
Informe del mercado de equipos de construcción pesados de América del Sur y Central (2021-2031) por alcance, segmentación, dinámica y análisis competitivo
No. of Pages: 150 | Report Code: BMIRE00031246 | Category: Manufacturing and Construction
No. of Pages: 150 | Report Code: BMIRE00031246 | Category: Manufacturing and Construction
Se espera que el tamaño del mercado de equipos de construcción pesados en América del Sur y Central alcance los US$ 10,26 millones para 2031, desde los US$ 7,82 millones de 2024. Se estima que el mercado registrará una CAGR del 3,97 % entre 2023 y 2031.
El mercado sudamericano de equipos pesados de construcción ha experimentado un crecimiento sostenido. Este crecimiento se debe a varios factores clave, como las iniciativas gubernamentales para el desarrollo de infraestructura, el crecimiento de las actividades de construcción y la rápida urbanización. Los equipos pesados de construcción se refieren a maquinaria y vehículos de gran tamaño utilizados en proyectos de construcción para realizar tareas como excavación, elevación, manipulación de materiales y demolición. Estas máquinas son esenciales para proyectos de construcción e ingeniería civil a gran escala, proporcionando eficiencia y productividad en las obras. El aumento de la financiación gubernamental para proyectos en los sectores del transporte, las energías renovables y la infraestructura pública en países en desarrollo como India, México y Brasil impulsa la demanda de equipos pesados de construcción. Según el Banco Mundial, anualmente se invierten más de 3,7 billones de dólares en el desarrollo de infraestructura para satisfacer la creciente demanda de la creciente población mundial. El aumento de las inversiones globales en el sector de las energías limpias también es un factor clave para el mercado de equipos pesados de construcción. Según la Agencia Internacional de Energía, en 2024 se invertirán más de 3 billones de dólares en desarrollos de infraestructura relacionados con las energías limpias en todo el mundo.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de equipos de construcción pesada son el tipo y la aplicación.
La demanda de equipos pesados de construcción en Sudamérica se debe principalmente al desarrollo de infraestructura y al crecimiento de las industrias minera y de petróleo y gas. Países como Brasil, Argentina y Chile están realizando importantes inversiones en proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes y desarrollo urbano. El sector minero, en particular en países como Brasil, Perú y Chile, también desempeña un papel fundamental en el impulso de la demanda de equipos pesados de construcción, como excavadoras, cargadoras y camiones volquete. Además, el auge de los proyectos de energías renovables, como parques eólicos y solares, ha impulsado aún más el crecimiento del mercado de equipos pesados de construcción.
Según la geografía, el mercado de equipos de construcción pesados de América del Sur y Central comprende Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y el resto de América del Sur. Brasil tuvo la mayor participación en 2024.
El mercado brasileño de equipos de construcción está en camino al crecimiento, impulsado por varios factores clave que reflejan el enfoque del país en el desarrollo de infraestructura, la expansión industrial y los avances tecnológicos. El gobierno brasileño continúa priorizando el desarrollo de infraestructura, que demanda principalmente equipos de construcción. Programas como el Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y el Programa de Inversión Logística se centran en mejorar las redes de transporte, incluyendo carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y puertos. Estos proyectos a gran escala estimulan la demanda de equipos pesados como bulldozers, excavadoras, grúas y cargadores. La urbanización también influye, ya que las ciudades crecen y requieren mejoras en su infraestructura, lo que aumenta aún más la necesidad de maquinaria de construcción. Brasil es un actor líder mundial en la industria minera, con abundantes reservas de mineral de hierro, oro y otros minerales. Este sector requiere equipos pesados de construcción para las operaciones mineras, incluyendo camiones volquete, excavadoras y cargadores. Se espera que la industria minera brasileña continúe expandiéndose, impulsando la demanda de equipos pesados de construcción, especialmente en regiones como Minas Gerais y la cuenca amazónica.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 7,82 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 10,26 millones |
CAGR global (2025-2031) | 3,97 % |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de maquinaria
|
Regiones y países cubiertos | América del Sur y Central
|
Entre los actores clave que operan en el mercado se incluyen Caterpillar Inc., Komatsu Ltd., Volvo Construction Equipment, Liebherr Group y Hitachi Construction Machinery, entre otros. Estos actores están adoptando diversas estrategias, como la expansión, la innovación de productos y las fusiones y adquisiciones, para ofrecer productos innovadores a sus consumidores y aumentar su cuota de mercado.
Para la recopilación y análisis de los datos presentados en este informe se ha seguido la siguiente metodología:
El proceso de investigación comienza con una investigación secundaria exhaustiva, que utiliza fuentes internas y externas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos de cada mercado. Entre las fuentes de investigación secundaria más comunes se incluyen, entre otras:
Los Insight Partners realizan un número considerable de entrevistas primarias cada año con actores clave del sector y expertos para validar sus datos y análisis, y obtener información valiosa. Estas entrevistas de investigación están diseñadas para:
La investigación primaria se realiza mediante interacciones por correo electrónico y entrevistas telefónicas, abarcando diversos mercados, categorías, segmentos y subsegmentos en diferentes regiones. Los participantes suelen ser:
El mercado de equipos de construcción pesados de América del Sur y Central está valorado en US$ 7,82 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 10,26 millones para 2031.
Según nuestro informe "Mercado de Equipos de Construcción Pesados en América del Sur y Central", el tamaño del mercado se estima en US$ 7,82 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 10,26 millones para 2031. Esto se traduce en una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de aproximadamente el 3,97 % durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de equipos de construcción pesada de América del Sur y Central generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe de mercado de equipos de construcción pesados de América del Sur y Central:
Periodo histórico: 2022-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de equipos de construcción pesados de Sudamérica y Centroamérica cuenta con varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
El informe del mercado de equipos de construcción pesada de América del Sur y Central es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de equipos de construcción pesados de América del Sur y Central puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.