
Informe del mercado de equipos de construcción pesada de Oriente Medio (2021-2031) por alcance, segmentación, dinámica y análisis competitivo
No. of Pages: 150 | Report Code: BMIRE00031243 | Category: Manufacturing and Construction
No. of Pages: 150 | Report Code: BMIRE00031243 | Category: Manufacturing and Construction
Se espera que el tamaño del mercado de equipos de construcción pesada alcance los US$ 14,6 millones para 2031, desde los US$ 10,4 millones en 2024. Se estima que el mercado registrará una CAGR del 5,0% entre 2024 y 2031.
En 2023, Oriente Medio continuó experimentando un importante desarrollo de infraestructura, impulsado por inversiones estratégicas e iniciativas gubernamentales centradas en la diversificación económica y la modernización urbana. Proyectos e inversiones clave reflejan la ambición de la región de transformar sus ciudades, mejorar la conectividad y fomentar el crecimiento sostenible.
NEOM: Como parte de Visión 2030, Arabia Saudita realizó una importante inversión en la megaciudad NEOM, una ciudad inteligente de 500 000 millones de dólares planeada para revolucionar la vida urbana centrándose en la tecnología, la sostenibilidad y las energías renovables. Los principales desarrollos de infraestructura incluyen redes de transporte, gestión del agua y sistemas de energía sostenible.
Proyecto del Mar Rojo: Un destino turístico de lujo con islas, complejos turísticos e instalaciones comerciales, este proyecto de 10 000 millones de dólares estadounidenses busca impulsar el turismo y la infraestructura del país. El aumento de la inversión en desarrollo de infraestructura en Oriente Medio y países africanos ha generado una demanda masiva de maquinaria pesada de construcción.
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de equipos de construcción pesada son el tipo de maquinaria, el tipo de propulsión, la potencia de salida y la industria de uso final.
La infraestructura es un foco importante de inversión en las regiones de Oriente Medio, donde los gobiernos priorizan el desarrollo de sistemas de transporte (aeropuertos, puertos marítimos, ferrocarriles), carreteras, puentes y servicios públicos. Gran parte de la inversión se destina a mejorar la conectividad, especialmente en países grandes como Arabia Saudí.
Las inversiones se están orientando cada vez más hacia tecnologías inteligentes, como infraestructuras para ciudades inteligentes, centros de datos, sistemas de IoT e instalaciones de energía renovable. Por ejemplo, Neom, en Arabia Saudita, y el Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, en Dubái, se están desarrollando en el país. Los países de Oriente Medio invierten cada vez más en sectores no petroleros, como el turismo, la tecnología y la manufactura, como parte de sus planes de diversificación económica. Es probable que esto impulse la inversión continua en construcción e infraestructura, generando una demanda significativa de maquinaria pesada de construcción.
Geográficamente, el mercado de equipos de construcción pesados de Oriente Medio comprende Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Kuwait, Catar, Baréin y Omán. Arabia Saudita tuvo la mayor participación en 2024.
Arabia Saudita ha experimentado importantes transformaciones en infraestructura y desarrollo en los últimos años, impulsadas por su estrategia Visión 2030, que busca diversificar la economía, reducir su dependencia del petróleo y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta visión ha generado inversiones masivas en infraestructura, turismo, energía y tecnología.
NEOM es la ciudad inteligente y centro tecnológico insignia de Arabia Saudita, con una inversión de 500 000 millones de dólares, ubicada en el noroeste del país. Está diseñada para ser una ciudad futurista impulsada por energías renovables, con inteligencia artificial avanzada, planificación urbana sostenible e infraestructura de alta tecnología. El proyecto LINE, una ciudad lineal de 170 km dentro de NEOM, promete revolucionar la vida urbana al eliminar la necesidad del automóvil y ofrecer comunidades verticales con transporte público integrado. El Proyecto del Muelle de Yeddah es una de las iniciativas de desarrollo urbano más importantes de Arabia Saudita. Su objetivo es convertir la ciudad costera de Yeddah en un importante destino turístico. El proyecto incluye la construcción de parques frente al mar, espacios comerciales, hoteles de lujo y complejos residenciales, todos diseñados para atraer turistas y mejorar el atractivo estético de la ciudad. En 2024, Arabia Saudita continuó centrándose en el desarrollo de proyectos de infraestructura de vanguardia, desde ciudades inteligentes hasta energías renovables y centros turísticos. Estos avances están estrechamente alineados con la Visión 2030 del reino, que busca reducir la dependencia del petróleo, crear empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos saudíes, a la vez que atrae inversión internacional. La creciente inversión en el desarrollo de infraestructuras en Arabia Saudita ha generado una demanda masiva de maquinaria pesada de construcción.
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 10,4 millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 14,6 millones |
CAGR global (2025-2031) | 5.0% |
Datos históricos | 2022-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de maquinaria
|
Regiones y países cubiertos | Oriente Medio
|
Entre los actores clave que operan en el mercado se incluyen Caterpillar Inc., Komatsu Ltd., Volvo Construction Equipment, Liebherr Group y Hitachi Construction Machinery, entre otros. Estos actores están adoptando diversas estrategias, como la expansión, la innovación de productos y las fusiones y adquisiciones, para ofrecer productos innovadores a sus consumidores y aumentar su cuota de mercado.
Para la recopilación y análisis de los datos presentados en este informe se ha seguido la siguiente metodología:
El proceso de investigación comienza con una investigación secundaria exhaustiva, que utiliza fuentes internas y externas para recopilar datos cualitativos y cuantitativos de cada mercado. Entre las fuentes de investigación secundaria más comunes se incluyen, entre otras:
Los Insight Partners realizan un número considerable de entrevistas primarias cada año con actores clave del sector y expertos para validar sus datos y análisis, y obtener información valiosa. Estas entrevistas de investigación están diseñadas para:
La investigación primaria se realiza mediante interacciones por correo electrónico y entrevistas telefónicas, abarcando diversos mercados, categorías, segmentos y subsegmentos en diferentes regiones. Los participantes suelen ser:
El mercado de equipos de construcción pesada de Oriente Medio está valorado en 10,4 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 14,6 millones de dólares estadounidenses en 2031.
Según nuestro informe Middle East Heavy Construction Equipment Market, el tamaño del mercado está valorado en US$ 10,4 millones en 2024, y se proyecta que alcance los US$ 14,6 millones para 2031. Esto se traduce en una CAGR de aproximadamente el 5,0% durante el período de pronóstico.
El informe del mercado de equipos de construcción pesada de Oriente Medio generalmente cubre estos segmentos clave:
El período histórico, el año base y el período de pronóstico pueden variar ligeramente según el informe de investigación de mercado específico. Sin embargo, para el informe del mercado de equipos de construcción pesados de Oriente Medio:
Periodo histórico: 2022-2023 Año base: 2024 Periodo de pronóstico: 2025-2031El mercado de equipos de construcción pesados de Oriente Medio cuenta con varios actores clave, cada uno de los cuales contribuye a su crecimiento e innovación. Algunos de los principales actores incluyen:
El informe del mercado de equipos de construcción pesada de Oriente Medio es valioso para diversas partes interesadas, entre ellas:
Básicamente, cualquier persona involucrada o que esté considerando involucrarse en la cadena de valor del mercado de equipos de construcción pesados en el Medio Oriente puede beneficiarse de la información contenida en un informe de mercado completo.