Pronóstico del mercado de salud ocupacional de América del Sur y Central hasta 2030 – Análisis regional – por oferta (producto, solución y servicio), categoría (seguridad, productos químicos, biológicos, físicos y ambientales, ergonomía, vacunación e inmunizaciones, y otros), tipo de empleado ( Presencia remota, híbrida y física), ubicación del sitio (dentro del sitio, fuera del sitio y sitio compartido), tipo (bienestar físico y bienestar social y mental) e industria [automóvil, química, ingeniería, gobierno (incluido el gobierno federal). ), Manufactura, Minería, Petróleo y Gas, Farmacéutica, Puertos y Otros]
El Sur & Se espera que el mercado de salud ocupacional de Centroamérica crezca de 180,34 millones de dólares en 2022 a 244,27 millones de dólares en 2030. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 3,9% de 2022 a 2030. span>
Una mayor conciencia sobre los riesgos laborales y el empoderamiento de los trabajadores para ayudar a gestionar los riesgos para la salud impulsan el sur y el sur del país. Mercado Centroamericano de Salud Ocupacional
Según BMC Public Health en 2021, ha habido una reducción considerable en la incidencia de accidentes/malas salud relacionados con el trabajo en todo Brasil debido a una mayor concienciación y a las medidas adoptadas por las organizaciones gubernamentales. Por ejemplo, se encontró que las reducciones de los riesgos laborales estaban asociadas con el sistema musculoesquelético y el tejido conectivo y las enfermedades del sistema nervioso. La mayor reducción después de la introducción del Factor de Prevención de Accidentes se produjo en los sectores manufacturero y productivo de Brasil. A partir de noviembre de 2022, las organizaciones deberán registrar los Servicios Especializados en Seguridad y Salud en el Trabajo (SESMT) en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Brasil. Además, a partir de enero de 2023, se deberá redimensionar los SESMT en operación según el nuevo estándar y completar el registro. Antes de realizar el trámite, el usuario deberá estar vinculado al CNPJ del organismo respectivo, según los lineamientos. Es probable que estas políticas revisadas creen oportunidades para todo el país. La gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST) basada en riesgos contribuye al empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género que beneficia tanto a las organizaciones empresariales como a los trabajadores. Además, a través de un diálogo social eficaz, los trabajadores, el gobierno y los empleadores participan activamente en los procesos de toma de decisiones y las leyes sobre SST. Estos factores podrían ayudar a impulsar el crecimiento del mercado en general del Sur y del Sur. Región de Centroamérica durante el período de pronóstico.
Sur y Europa Descripción general del mercado de salud ocupacional en Centroamérica
El Sur y el Sur El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en Brasil, Argentina y el resto del Sur y del Sur. Centroamérica. Es probable que el mercado se impulse durante el período previsto debido a los crecientes avances en la infraestructura ocupacional que impactan directamente en gran medida la economía de Brasil. Las ventajas de ahorro de costos y la mejora de la eficiencia laboral también se citan como factores importantes para que los proveedores de servicios de salud ocupacional establezcan bases en el Sur y el Sur. Centroamérica.
En Brasil, los accidentes laborales están significativamente subnotificados. Aproximadamente la mitad de los trabajadores y empresas son informales y no están registrados ante el gobierno para recibir beneficios de seguridad social, y aún menos tienen derecho a recibir compensación por lesiones. Sólo los empleadores formales tienen derecho a informar los accidentes laborales al sistema de seguridad social. Así, el gobierno de Brasil está trabajando activamente para mejorar las políticas públicas y las prácticas sociales. Por ejemplo, la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo de Brasil refleja una impresionante colaboración entre ministerios y expertos para reflexionar sobre los problemas de seguridad y salud y trazar estrategias para abordarlos. Con los nuevos planes de vigilancia del gobierno, hubo una reducción general en la incidencia de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo en un estudio publicado en 2021 por BMC Public Health. La mayor reducción en la incidencia de accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo se encontró en las empresas manufactureras y de producción. Asimismo, el registro de servicios especializados en seguridad y salud en el trabajo se vuelve obligatorio según el reglamento MTP N° 2318 publicado a partir del 3 de agosto de 2022, debiendo las organizaciones registrar los Servicios Especializados en Seguridad y Salud en el Trabajo (SESMT) en la Ministerio de Trabajo y Seguridad Social del Brasil. Además, el gobierno brasileño implementó eSocial para gestionar y monitorear procesos comerciales relacionados con nóminas, impuestos, datos de empleados y empleadores, y cuestiones de salud y seguridad en una sola plataforma. Por lo tanto, los factores antes mencionados indican los continuos esfuerzos del gobierno brasileño para mejorar los servicios de salud ocupacional, lo que se espera que impulse el crecimiento del mercado gradualmente en los próximos años.
< span>Argentina tiene un papel vital que desempeñar en el campo de la salud ocupacional. Con una creciente tasa de participación de la fuerza laboral de ~47,60% en el cuarto trimestre de 2022, según Trading Economics, se espera que el país sea testigo de un desarrollo en los sectores público y privado. En 2021, según la Organización Internacional del Trabajo, la relación empleo-población del 55,1% indicó que la mitad de la población en Argentina está trabajando y, por tanto, necesita servicios de salud ocupacional. Argentina está fortaleciendo aún más sus recursos humanos con profesionales altamente calificados en todas las industrias. Además, Argentina ofrece servicios de salud de alta calidad y fue el primer país de América del Sur en adoptar formalmente las directrices de la OIT sobre gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por lo tanto, se espera que el país brinde importantes oportunidades de crecimiento para el Sur y el Sur. Mercado de salud ocupacional de América Central.
Algunos de los principales países que contribuyen al Sur y al Sur. Crecimiento del mercado de salud ocupacional en Centroamérica en el resto del Sur y del Sur. Centroamérica incluye Chile, Colombia, Perú, Cuba, Venezuela y Bolivia. Estos países ofrecen importantes oportunidades de crecimiento para el crecimiento del mercado debido a los desarrollos en curso en los países. Estos países están mejorando su infraestructura ocupacional, permitiendo así la entrada de nuevos actores del mercado, lo que se espera que aumente la demanda de salud ocupacional en los próximos años. Además, muchos países de la región están invirtiendo y mostrándose interés en mejorar los servicios de salud ocupacional centrándose en la atención preventiva y avanzada de los empleados. Así, el Sur &Amp; Se espera que el mercado de salud ocupacional de Centroamérica experimente importantes oportunidades de crecimiento en el resto del Sur y del Sur. América Central.
Sur y América. Ingresos del mercado de salud ocupacional en Centroamérica y pronóstico hasta 2030 (millones de dólares)
Sur y Región del Sur. Segmentación del mercado de salud ocupacional en Centroamérica
El Sur y el Sur El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en ofertas, categoría, tipo de empleado, ubicación del sitio, tipo, industria y país. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en productos, soluciones y servicios. El segmento de servicios ocupó la mayor parte del mercado del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Según la categoría, los países del Sur y del Sur. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en seguridad, productos químicos, biológicos, físicos y sanitarios. Medio ambiente, ergonomía, vacunación y control. vacunas y otros. Lo físico y lo físico. El segmento de medio ambiente tuvo la mayor participación del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Según el tipo de empleado, el Sur y el resto del mundo. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en presencia remota, híbrida y física. El segmento remoto poseía la mayor proporción de las regiones del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Según la ubicación del sitio, el Sur y el Norte de América. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en presencial, presencial y compartido. El segmento externo poseía la mayor participación del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Según el tipo, los países del Sur y del Sur. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en bienestar físico y bienestar social y social. Bienestar mental. El segmento de bienestar físico ocupó una mayor proporción de los países del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Basado en la industria, el Sur y el resto del mundo. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en automóviles, productos químicos, ingeniería, gobierno (incluido el federal), manufactura, minería, petróleo y servicios. gas, farmacéutica, puertos, otros. El segmento gubernamental poseía la mayor proporción de los ingresos del Sur y del Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica en 2022.
Según el país, el Sur y el Sur. El mercado de salud ocupacional de Centroamérica está segmentado en Brasil, Argentina y el resto del Sur y del Sur. Centroamérica. El resto del sur y del sur. Centroamérica dominó el Sur y el Sur. Mercado centroamericano de salud ocupacional en 2022.
Axa SA, Nexo CS, SGS Société Générale de Surveillance SA y UL Solutions Inc son algunas de las empresas líderes que operan en el Sur y el Sur. Mercado de salud ocupacional de Centroamérica.
South & Central America Occupational Health Strategic Insights
Strategic insights for South & Central America Occupational Health involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Get more information on this report
South & Central America Occupational Health Report Scope
Report Attribute
Details
Market size in 2022
US$ 180.34 Million
Market Size by 2030
US$ 244.27 Million
Global CAGR (2022 - 2030)
3.9%
Historical Data
2020-2021
Forecast period
2023-2030
Segments Covered
By Oferta
producto
solución
servicio
By Categoría
Seguridad
Productos quÃmicos
Biológicos
fÃsicos y ambientales
ErgonomÃa
Vacunación e inmunizaciones
By Tipo de empleado
remoto
hÃbrido
presencia fÃsica
By Ubicación del sitio
en el sitio
fuera del sitio
sitio compartido
Regions and Countries Covered
América del Sur y Central
Brasil
Argentina
Resto de América del Sur y Central
Market leaders and key company profiles
Axa SA
Nexo CS
SGS Société Générale de Surveillance SA
UL Solutions Inc
Get more information on this report
South & Central America Occupational Health Regional Insights
The regional scope of South & Central America Occupational Health refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - South & Central America Occupational Health Market
Axa SA
Nexo CS
SGS Société Générale de Surveillance SA
UL Solutions Inc
Frequently Asked Questions
How big is the South & Central America Occupational Health Market?
The South & Central America Occupational Health Market is valued at US$ 180.34 Million in 2022, it is projected to reach US$ 244.27 Million by 2030.
What is the CAGR for South & Central America Occupational Health Market by (2022 - 2030)?
As per our report South & Central America Occupational Health Market, the market size is valued at US$ 180.34 Million in 2022, projecting it to reach US$ 244.27 Million by 2030. This translates to a CAGR of approximately 3.9% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The South & Central America Occupational Health Market report typically cover these key segments-
Oferta (producto, solución, servicio)
Categoría (Seguridad, Productos químicos, Biológicos, físicos y ambientales, Ergonomía, Vacunación e inmunizaciones)
Tipo de empleado (remoto, híbrido, presencia física)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for South & Central America Occupational Health Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South & Central America Occupational Health Market report:
Historic Period : 2020-2021
Base Year : 2022
Forecast Period : 2023-2030
Who are the major players in South & Central America Occupational Health Market?
The South & Central America Occupational Health Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Axa SA
Nexo CS
SGS Société Générale de Surveillance SA
UL Solutions Inc
Who should buy this report?
The South & Central America Occupational Health Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South & Central America Occupational Health Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Get Free Sample For South & Central America Occupational Health Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines