Pronóstico del mercado de bebidas no alcohólicas de América del Sur y Central hasta 2028 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por tipo (refrescos, jugos y néctares carbonatados, aguas embotelladas, bebidas a base de lácteos, bebidas alternativas a los lácteos, té RTD y café, y otros), tipo de empaque (botellas, cartones, latas y bolsas), categoría (sin azúcar y convencional) y canal de distribución (supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, venta minorista en línea y otros)
El mercado de bebidas no alcohólicas en South & Se espera que Centroamérica crezca de 106,12 millones de dólares en 2022 a 155,28 millones de dólares en 2028. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 6,5% de 2022 a 2028.
< p>
Embalaje sostenible e innovador para atraer a los consumidores
< span>En los últimos tiempos, los consumidores se han vuelto más conscientes de la sostenibilidad medioambiental. El crecimiento demográfico y la urbanización regionales son las causas principales del agotamiento de los recursos naturales, el calentamiento global, los vertederos desbordados y las tierras infértiles. Hoy en día, los residuos plásticos son uno de los mayores problemas ambientales que causan un daño significativo al ecosistema en general. La industria del embalaje representa la mayor parte del uso y generación de residuos de plástico. Según Plastic Oceans International, la industria del embalaje es el mayor usuario final de plástico y representa más del 40% del uso total de plástico. Debido a la creciente preocupación por la generación de residuos y los vertederos, la preferencia por envases sostenibles y ecológicos ha aumentado significativamente. Los fabricantes de bebidas no alcohólicas también están lanzando productos en envases sostenibles para satisfacer las cambiantes necesidades de los consumidores y reducir su huella de carbono. PepsiCo, uno de los principales fabricantes de refrescos, se ha asociado con Pulpex, una empresa de tecnología de envasado, para desarrollar y ampliar la botella de papel totalmente reciclable. El cartón utilizado para desarrollar la botella se obtiene de forma sostenible y 100 % reciclable. Además, la botella está recubierta con una capa a base de agua de calidad alimentaria para evitar fugas. Antes de lanzar la botella al mercado, se someterá a exhaustivas pruebas de laboratorio para evaluar su seguridad, reciclabilidad y rendimiento. Se espera que estas iniciativas brinden inmensas oportunidades de crecimiento al Sur y al Sur. Mercado centroamericano de bebidas no alcohólicas durante el período de pronóstico. Otra tendencia de envasado sostenible que prevalece en el mercado es el mayor uso de plástico reciclado posconsumo (PCR). Los plásticos PCR se fabrican a partir de botellas de plástico y otros artículos de plástico reciclados y usados previamente. El plástico PCR respalda la demanda de los consumidores de envases sostenibles y reduce los residuos de plásticos de un solo uso en los vertederos. Los fabricantes de bebidas no alcohólicas también están invirtiendo en envases innovadores para atraer a un gran número de consumidores. Por ejemplo, High Brew Coffee ofrece café listo para beber en latas que se calientan automáticamente. Estas latas funcionan con tecnología HeatGen que calienta la bebida en dos minutos. Además, cuenta con controles térmicos pasivos que aseguran que el calor no supere la temperatura definida. Se prevé que estos paquetes ganen un gran impulso entre los consumidores conocedores de la tecnología, abriendo importantes oportunidades de crecimiento en el Sur y el Sur. Mercado de bebidas no alcohólicas en Centroamérica.
Descripción general del mercado
Brasil, Argentina y el resto del Sur y del Sur. Centroamérica son los principales contribuyentes al mercado de bebidas no alcohólicas en el Sur y el Sur. Centroamérica. El aumento demográfico y la mejora continua han afectado positivamente el crecimiento de la economía de Brasil y Argentina. El creciente consumo de bebidas alcohólicas resultó en diversos problemas de salud como diabetes, obesidad, enfermedades de la piel, problemas oculares, enfermedades cardíacas y cáncer. La tendencia creciente y el rápido aumento de la prevalencia de estas enfermedades han aumentado la concienciación de los consumidores sobre la salud. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Salud de Brasil, más de la mitad de la población adulta brasileña tiene sobrepeso. Esto sugiere nuevas oportunidades para el mercado de bebidas no alcohólicas como las de frutas, funcionales y energéticas. Como consumidores en South & Centroamérica está cambiando hacia la bebida saludable, la demanda de agua de coco se presenta como una base sólida para el desarrollo porque el 48% de los consumidores utilizan agua de coco para la bebida. Por lo tanto, las tendencias y el desarrollo recientes en el Sur y el Sur. Centroamérica está impulsando el mercado de bebidas no alcohólicas. Hay un gran crecimiento del comercio electrónico en el Sur y el Sur. Centroamérica debido a la creciente penetración de Internet y teléfonos inteligentes. Las ventas de bebidas no alcohólicas a través de plataformas online también están aumentando debido al emergente sector del comercio electrónico en la región. Los actores del mercado están fortaleciendo su presencia en las plataformas en línea para aumentar sus ingresos. Se espera que este factor impulse el crecimiento del Sur y del Sur. Mercado de bebidas no alcohólicas de Centroamérica en toda la región.
Sur & Ingresos del mercado de bebidas no alcohólicas de América Central y pronóstico hasta 2028 (millones de dólares)
Sur y Asia. Segmentación del mercado de bebidas no alcohólicas en Centroamérica
El Sur y el Sur. El mercado de bebidas no alcohólicas de América Central se segmenta en tipo, tipo de envase, categoría, canal de distribución y país.
Según el tipo, el mercado está segmentado en refrescos carbonatados, jugos y bebidas. néctares, aguas embotelladas, bebidas a base de lácteos, bebidas alternativas a los lácteos, té y bebidas RTD. café y otros. El segmento de refrescos carbonatados registró la mayor cuota de mercado en 2022.
Según el tipo de envase, el mercado se segmenta en botellas, cartones, latas y bolsas. El segmento de botellas tuvo la mayor cuota de mercado en 2022.
Según la categoría, el mercado se divide en sin azúcar y convencional. El segmento convencional tuvo una mayor participación de mercado en 2022.
Según el canal de distribución, el mercado se segmenta en supermercados y tiendas. hipermercados, tiendas de conveniencia, comercio minorista en línea y otros. Los supermercados & El segmento de hipermercados tuvo la mayor participación de mercado en 2022.
Según el país, el mercado se segmenta en Brasil, Argentina y el resto de América del Sur y Central. El resto de América del Sur y Central dominó la cuota de mercado en 2022.
Asahi Group Holdings, Ltd.; Bolthouse Farms, Inc.; Granjas de Califia, LLC; Danone SA; Keurig Dr Pepper, Inc.; Nestlé SA; PepsiCo Inc.; Toro rojo; SUNTORY HOLDINGS LIMITED.; y The Coca-Cola Company son las empresas líderes que operan en el mercado de bebidas no alcohólicas en el Sur y el Sur. Región de Centroamérica.
South & Central America Non-Alcoholic Beverages Strategic Insights
Strategic insights for South & Central America Non-Alcoholic Beverages involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Get more information on this report
South & Central America Non-Alcoholic Beverages Report Scope
South & Central America Non-Alcoholic Beverages Regional Insights
The regional scope of South & Central America Non-Alcoholic Beverages refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market
Asahi Group Holdings, Ltd.
Bolthouse Farms, Inc.
Califia Farms, LLC
Danone S.A.
Keurig Dr Pepper, Inc.
Nestlé S.A.
PepsiCo Inc.
Red Bull
SUNTORY HOLDINGS LIMITED.
The Coca-Cola Company
Frequently Asked Questions
How big is the South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market?
The South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market is valued at US$ 106.12 Million in 2022, it is projected to reach US$ 155.28 Million by 2028.
What is the CAGR for South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market by (2022 - 2028)?
As per our report South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market, the market size is valued at US$ 106.12 Million in 2022, projecting it to reach US$ 155.28 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 6.5% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market report typically cover these key segments-
Tipo (refrescos carbonatados, jugos y néctares, aguas embotelladas, bebidas lácteas, bebidas lácteas alternativas, té y café listos para beber)
Tipo de embalaje (botellas, cartones, latas, bolsas)
Categoría (Sin azúcar, convencional)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market report:
Historic Period : 2020-2021
Base Year : 2022
Forecast Period : 2023-2028
Who are the major players in South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market?
The South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Asahi Group Holdings, Ltd.
Bolthouse Farms, Inc.
Califia Farms, LLC
Danone S.A.
Keurig Dr Pepper, Inc.
Nestlé S.A.
PepsiCo Inc.
Red Bull
SUNTORY HOLDINGS LIMITED.
The Coca-Cola Company
Who should buy this report?
The South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Get Free Sample For South & Central America Non-Alcoholic Beverages Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines