Pronóstico del mercado del Sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur hasta 2028 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por tipo (soluciones de primer nivel y soluciones empresariales), aplicación (entrada de pedidos, documentación clínica, seguimiento de pacientes) , Receta Electrónica y Otros) y Usuario Final (Hospitales Pequeños, Hospitales Medianos y Hospitales Grandes)
Se proyecta que el mercado de sistemas de información de departamentos de emergencia (EDIS) de América del Sur crecerá de 37,15 millones de dólares en 2022 a 75,64 millones de dólares en 2028. Se estima que será testigo de una tasa compuesta anual del 12,6% entre 2022 y 2028. .
Progreso en la digitalización de los servicios de atención médica para impulsar el mercado del sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) en América del Sur en el futuro
En los últimos años, El proceso de digitalización de los servicios de salud ha ido en aumento con la adopción de la agenda de eSalud en varios países. La eSalud puede mejorar la calidad de los servicios y contribuir a un mejor acceso de los usuarios a la información sanitaria. Además, puede ayudar a los proveedores de servicios de salud al ahorrar tiempo y reducir la carga de trabajo, así como los costos asociados, a largo plazo. La telesalud, los registros médicos electrónicos (EHR), las recetas en línea y los sistemas de información sanitaria se encuentran entre las soluciones digitales que se pueden utilizar en la implementación de la eSalud. La popularidad de tecnologías digitales como la información sanitaria protegida (PHI) ha aumentado considerablemente en los últimos años. Los registros médicos electrónicos ofrecen una herramienta eficaz para la gestión de datos y la salud de la población, lo que ha resultado especialmente útil durante la emergencia de la COVID-19. Las organizaciones de atención médica de los países de América del Sur han estado apoyando a los gobiernos de los respectivos países para recopilar y analizar datos de población y registros médicos electrónicos individuales relacionados con COVID-19. Un aumento en las iniciativas para adoptar plataformas digitales para la gestión de esta crisis y el uso continuo de tecnologías digitales brindan oportunidades de crecimiento a los actores del mercado del sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur.
Descripción general del mercado del Sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur
América del Sur El sistema de información de departamentos de emergencia (EDIS) está subsegmentado en Brasil, Argentina y el resto de América del Sur. Brasil dominó el mercado en 2022. Los sistemas de información electrónicos de los departamentos de emergencia (EDIS) benefician a los proveedores de atención al facilitar la reducción de errores médicos y la mejora de la calidad del tratamiento. Los sistemas de información pueden basarse en una variedad de diseños técnicos. Los proveedores comerciales pueden proporcionar módulos específicos del departamento de emergencias (DE) para un sistema de información hospitalaria (HIS) existente o sistemas independientes altamente personalizados (\"los mejores de su clase\") para ayudar a implementar un EDIS. El \"Registro Médico Alemán del Departamento de Emergencias\" (versión actual V2015.1), publicado por primera vez en 2010 por la Asociación Interdisciplinaria Alemana de Cuidados Intensivos y de Emergencia (DIVI), es el estándar de documentación actual para los SU en Brasil. Actualmente está disponible la versión V2015.1 del GEDMR, con 796 elementos de datos. El DIVI alemán ha dado su visto bueno. Los creadores se concentraron desde el principio en brindar un enfoque interdisciplinario e interprofesional que satisficiera las necesidades de cualquier tipo de especialista en urgencias. Originalmente, la historia clínica estaba organizada en formato modular. En el módulo básico se incluyeron campos para documentar información estándar sobre cada paciente, como anamnesis, tratamiento y procedimiento. En los módulos ampliados se incluyeron campos para documentar circunstancias inusuales, como pacientes gravemente heridos o pacientes monitorizados. El uso de la tecnología electrónica aumentó la disponibilidad de información estructurada sobre anamnesis y terapia y aumentó el tiempo de tratamiento de los pacientes traumatológicos. Los sistemas electrónicos, en general, brindan diversos beneficios, como la disponibilidad ubicua de la documentación del paciente y una gestión eficiente de la información para mejorar la eficacia de la comunicación. La informatización mejoró la legibilidad y ofreció acceso remoto simultáneo en comparación con los métodos de lápiz y papel.
Ingresos del mercado del Sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur y Pronóstico para 2028 (millones de dólares)
Segmentación del mercado del Sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur   ;
El mercado de sistemas de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur está segmentado según el tipo. , aplicación, usuario final y país.
Según el tipo, el mercado de sistemas de información para departamentos de emergencia (EDIS) de América del Sur se divide en las mejores soluciones y soluciones empresariales. El segmento de mejores soluciones tuvo una mayor participación de mercado en 2022.
En términos de aplicación, el mercado de sistemas de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur está segmentado en ingreso de pedidos, documentación clínica, seguimiento de pacientes, prescripción electrónica y otros. El segmento de entrada de pedidos tuvo la mayor participación de mercado en 2022.
El mercado de sistemas de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur, por usuario final, está segmentado en hospitales pequeños, hospitales medianos y hospitales grandes. El segmento de hospitales de tamaño mediano tuvo la mayor participación de mercado en 2022.
Según el país, el mercado del sistema de información del departamento de emergencias (EDIS) de América del Sur se ha clasificado en Brasil. , Argentina y el Resto de Sudamérica. Nuestro análisis regional indica que Brasil dominó el mercado en 2022.
Cerner Corporation, Epic Systems Corporation, Picis y Q-nomy Inc. es una de las empresas líderes que operan en el mercado de sistemas de información de departamentos de emergencia (EDIS) de América del Sur.
South America Emergency Department Information System (EDIS) Strategic Insights
Strategic insights for South America Emergency Department Information System (EDIS) involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Get more information on this report
South America Emergency Department Information System (EDIS) Report Scope
Report Attribute
Details
Market size in 2022
US$ 37.15 Million
Market Size by 2028
US$ 75.64 Million
Global CAGR (2022 - 2028)
12.6%
Historical Data
2020-2021
Forecast period
2023-2028
Segments Covered
By Tipo
soluciones de primera categorÃa
soluciones empresariales
By Aplicación
ingreso de órdenes
documentación clÃnica
seguimiento de pacientes
prescripción electrónica
By Usuario final
hospitales pequeños
hospitales medianos
hospitales grandes
Regions and Countries Covered
América del Sur y Central
Brasil
Argentina
Resto de América del Sur y Central
Market leaders and key company profiles
Cerner Corporation
Epic Systems Corporation
Picis
Q-nomy Inc.
Get more information on this report
South America Emergency Department Information System (EDIS) Regional Insights
The regional scope of South America Emergency Department Information System (EDIS) refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - South America Emergency Department Information System (EDIS) Market
Cerner Corporation
Epic Systems Corporation
Picis
Q-nomy Inc.
Frequently Asked Questions
How big is the South America Emergency Department Information System (EDIS) Market?
The South America Emergency Department Information System (EDIS) Market is valued at US$ 37.15 Million in 2022, it is projected to reach US$ 75.64 Million by 2028.
What is the CAGR for South America Emergency Department Information System (EDIS) Market by (2022 - 2028)?
As per our report South America Emergency Department Information System (EDIS) Market, the market size is valued at US$ 37.15 Million in 2022, projecting it to reach US$ 75.64 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 12.6% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The South America Emergency Department Information System (EDIS) Market report typically cover these key segments-
Tipo (soluciones de primera categoría, soluciones empresariales)
Aplicación (ingreso de órdenes, documentación clínica, seguimiento de pacientes, prescripción electrónica)
Usuario final (hospitales pequeños, hospitales medianos, hospitales grandes)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for South America Emergency Department Information System (EDIS) Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South America Emergency Department Information System (EDIS) Market report:
Historic Period : 2020-2021
Base Year : 2022
Forecast Period : 2023-2028
Who are the major players in South America Emergency Department Information System (EDIS) Market?
The South America Emergency Department Information System (EDIS) Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Cerner Corporation
Epic Systems Corporation
Picis
Q-nomy Inc.
Who should buy this report?
The South America Emergency Department Information System (EDIS) Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South America Emergency Department Information System (EDIS) Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Get Free Sample For South America Emergency Department Information System (EDIS) Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines