Pronóstico del mercado de proteínas microbianas para piensos de América del Norte hasta 2028: impacto de COVID-19 y análisis regional por fuente (bacterias, levaduras y otros) y aplicación (aves de corral, rumiantes, acuicultura y otros)

Historic Data: 2020-2021   |   Base Year: 2022   |   Forecast Period: 2023-2028


No. of Pages: 99    |    Report Code: BMIRE00028534    |    Category: Food and Beverages

North America Microbial Protein for Feed Market

Se espera que el mercado de proteínas microbianas para piensos de América del Norte crezca de 37,67 millones de dólares en 2022 a 80,02 millones de dólares en 2028. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 13,4% de 2022 a 2028.

La creciente demanda de proteína para piensos sostenible impulsa el mercado de proteína microbiana para piensos en América del Norte

< p>para alimentar a la creciente población, la producción de alimentos también debe aumentar para satisfacer la creciente demanda; no hacerlo puede provocar que la gente muera de hambre. Además, a medida que el estilo de vida de las personas mejora y la demanda de proteínas aumenta, también se espera que el consumo de carne aumente considerablemente. Este factor aumentará la necesidad de piensos ricos en proteínas para alimentar al ganado. Según las estimaciones actuales de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y las Naciones Unidas, el 80% de las tierras agrícolas del mundo se utilizan para cultivar ingredientes para la alimentación animal y para el pastoreo de animales. Según el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IISD), el 85% de la producción mundial de soja se destina a la alimentación animal para satisfacer las necesidades proteicas del ganado, lo que ejerce mucha presión sobre la tierra, el agua y otros recursos naturales. La producción de proteína de soja contribuye significativamente a la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Según los expertos de la industria, casi el 70% del agua dulce del mundo se utiliza para cultivos para alimentar al ganado. Por otro lado, la harina de pescado, una excelente fuente de proteínas para los piensos animales, también está ejerciendo una enorme presión sobre el ecosistema oceánico. La industria ganadera, especialmente la acuicultura, depende en gran medida del pescado capturado en el medio silvestre para producir harina de pescado, lo que lleva a la sobreexplotación de las poblaciones de peces mundiales. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de fuentes de proteínas sostenibles para que la industria de alimentos para animales minimice la huella ambiental y satisfaga la creciente demanda. La proteína microbiana es una de las excelentes alternativas a las fuentes convencionales de proteínas como la harina de soja y pescado. Se produce utilizando sustratos rentables como gases industriales (dióxido de carbono, metano y gas natural), aguas residuales y desechos de aves (plumas) fermentados en un reactor utilizando bacterias, levaduras, hongos o microalgas. Según la revista de la industria de piensos \"WattAgNet\", si el 13% de la proteína de los piensos animales se sustituye por proteína microbiana, el uso de tierras de cultivo en todo el mundo se reducirá en un 6% y las emisiones agrícolas de gases de efecto invernadero (GEI) se reducirán en un 7%. Además, para 2050, los investigadores esperan que la proteína microbiana sustituya entre el 10 y el 19 % de la demanda de proteína alimentaria convencional basada en cultivos.

Ya existe una intensa presión sobre los ganaderos. para reducir su huella ambiental. Por el contrario, el aumento de los precios de la tierra cultivable y los costos de producción de piensos impulsan la demanda de proteínas alimentarias sostenibles. Este factor impulsa el crecimiento del mercado de proteína microbiana para piensos.

Descripción general del mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte

América del Norte es uno de los mercados más importantes para los piensos compuestos en el mundo, siendo el mercado estadounidense el que más contribuye al crecimiento del mercado de piensos compuestos. La industria de fabricación de alimentos para animales en Estados Unidos depende en gran medida del acuerdo de libre comercio del país con Canadá y México. Además, la expansión de la industria ganadera en América del Norte favorece el progreso del mercado de alimentos para animales en la región. Actualmente, la demanda de piensos para aves es alta en América del Norte, mientras que los piensos para cerdos y los piensos acuáticos están ganando popularidad en el mercado general de piensos para animales de la región. Según la Asociación Estadounidense de la Industria de Piensos, hay más de 5.800 instalaciones de fabricación de alimentos para animales en los EE. UU., que producen más de 284 millones de toneladas de piensos terminados y alimentos para mascotas cada año. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la ganadería y las aves de corral representan más de la mitad de los ingresos agrícolas en efectivo en Estados Unidos, superando a menudo los 100 mil millones de dólares anuales. La producción ganadera es la industria más importante del país; por lo tanto, con la creciente industria ganadera y la producción de alimentos para animales, también está aumentando la demanda de nuevos aditivos alimentarios innovadores. La proteína microbiana es una de las fuentes sostenibles de proteínas en la alimentación animal. El mercado de proteínas microbianas para piensos de América del Norte está creciendo significativamente en América del Norte. Los actores clave del mercado en América del Norte están adoptando iniciativas estratégicas como lanzamientos de productos, adquisiciones y asociaciones para mantenerse en el mercado en crecimiento. En 2019, BP Ventures invirtió 30 millones de dólares en Calysta, Inc., una nueva empresa con sede en California que produce proteínas alternativas. Con esta inversión, BP pretende utilizar su gas natural para producir proteínas para peces, ganado y alimentos para mascotas. La compañía está trabajando para respaldar su estrategia de crear nuevos mercados en los que el gas natural pueda desempeñar un papel importante para lograr un futuro más sostenible mediante el establecimiento de una relación estratégica con Calysta Inc. Calysta es un líder mundial en agricultura celular, que crea proteínas sin límites a través de una plataforma de fermentación patentada que no utiliza tierra cultivable ni productos vegetales o animales. Estas iniciativas de los fabricantes están contribuyendo al aumento del mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte en los países de América del Norte.

Ingresos y pronóstico del mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte hasta 2028 (millones de dólares estadounidenses)

Norte Segmentación del mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte.

El mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte está segmentado en fuente, aplicación y país.

Según la fuente, el mercado de proteínas microbianas para piensos de América del Norte se segmenta en bacterias, levaduras y otros. En 2022, el segmento de bacterias registró la mayor participación en el mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte.

Según la aplicación, el mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte se segmenta en aves de corral. , rumiantes, acuicultura y otros. En 2022, el segmento de la acuicultura registró la mayor participación en el mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte.

Según el país, el mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte se segmenta en Estados Unidos, Canadá y México. En 2022, el segmento estadounidense registró la mayor participación en el mercado de proteína microbiana para piensos de América del Norte.

Alltech; Arbiom; CALYSTA INC.; CPI; y KnipBio son las empresas líderes que operan en el mercado de proteínas microbianas para piensos de América del Norte.



North America Microbial Protein for Feed Strategic Insights

Strategic insights for North America Microbial Protein for Feed involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/north-america-microbial-protein-for-feed-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

North America Microbial Protein for Feed Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2022 US$ 37.67 Million
Market Size by 2028 US$ 80.02 Million
Global CAGR (2022 - 2028) 13.4%
Historical Data 2020-2021
Forecast period 2023-2028
Segments Covered By Fuente
  • bacterias
  • levaduras
By Aplicación
  • Aves de corral
  • rumiantes
  • acuicultura
Regions and Countries Covered América del Norte
  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
Market leaders and key company profiles
  • Alltech
  • Arbiom
  • CALYSTA INC.
  • ICC
  • KnipBio
  • Get more information on this report

    North America Microbial Protein for Feed Regional Insights

    The regional scope of North America Microbial Protein for Feed refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/north-america-microbial-protein-for-feed-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - North America Microbial Protein for Feed Market

    1. Alltech                           
    2. Arbiom                         
    3. CALYSTA INC.               
    4. ICC                                 
    5. KnipBio                         
    Frequently Asked Questions
    How big is the North America Microbial Protein for Feed Market?

    The North America Microbial Protein for Feed Market is valued at US$ 37.67 Million in 2022, it is projected to reach US$ 80.02 Million by 2028.

    What is the CAGR for North America Microbial Protein for Feed Market by (2022 - 2028)?

    As per our report North America Microbial Protein for Feed Market, the market size is valued at US$ 37.67 Million in 2022, projecting it to reach US$ 80.02 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 13.4% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The North America Microbial Protein for Feed Market report typically cover these key segments-

  • Fuente (bacterias, levaduras)
  • Aplicación (Aves de corral, rumiantes, acuicultura)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for North America Microbial Protein for Feed Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the North America Microbial Protein for Feed Market report:

  • Historic Period : 2020-2021
  • Base Year : 2022
  • Forecast Period : 2023-2028
  • Who are the major players in North America Microbial Protein for Feed Market?

    The North America Microbial Protein for Feed Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • Alltech
  • Arbiom
  • CALYSTA INC.
  • ICC
  • KnipBio
  • Who should buy this report?

    The North America Microbial Protein for Feed Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the North America Microbial Protein for Feed Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.