Pronóstico del mercado europeo de biolubricantes hasta 2028 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por aceite base (aceites vegetales, grasas animales y otros), aplicación (aceites para engranajes, aceites hidráulicos, fluidos para trabajar metales, grasas y otros) y Uso final (automotriz, industrial, marino, agrícola y forestal, y otros)

Historic Data: 2020-2021   |   Base Year: 2022   |   Forecast Period: 2023-2028


No. of Pages: 124    |    Report Code: BMIRE00028290    |    Category: Chemicals and Materials

Europe Biolubricants Market

Se espera que el mercado europeo de biolubricantes crezca de 706,27 millones de dólares en 2022 a 854,87 millones de dólares en 2028. Se estima que registrará una tasa compuesta anual del 3,2% entre 2022 y 2028.

La creciente demanda de productos sostenibles y de base biológica en diversas industrias impulsa el mercado europeo de biolubricantes

< p>En el sector industrial, el lubricante es uno de los componentes clave que ayudan a que un equipo funcione con la máxima confiabilidad y la máxima eficiencia. Lubricantes de base biológica, minerales y sintéticos; grasas; aceites para compresores; fluidos de corte; y otros lubricantes contienen aditivos. Los lubricantes se utilizan en diversas industrias, incluidas la automotriz, la petrolera y la industria petrolera. gas, textiles, vidrio, generación de energía, papel y amp; pulpa, productos químicos y petroquímicos, agricultura, manufactura, alimentos y amp; bebidas y productos farmacéuticos. Los lubricantes minerales y sintéticos contaminan el medio ambiente en pequeñas pero importantes cantidades. La mayoría de estos lubricantes son líquidos no acuosos. Antes, casi todos los lubricantes eran productos a base de aceites minerales. Además, pueden causar daños ambientales importantes debido a derrames accidentales, eliminación inadecuada, fugas y pérdida de lubricación. El aumento de directivas de protección ambiental y climática garantiza una fuerte demanda de productos de origen biológico en un puñado de categorías de productos especializados de alto crecimiento. La compatibilidad ambiental, la mayor vida útil del producto y el alto rendimiento han impulsado el cambio de los lubricantes de aceite mineral tradicionales a aceites y biolubricantes sintéticos y cuasi sintéticos. Los lubricantes minerales convencionales pueden afectar negativamente a la salud de los operadores y al medio ambiente. Además, varios estudios han demostrado que estos lubricantes pueden contener aditivos cancerígenos e impurezas en su formulación, lo que provoca dermatitis y cáncer de piel. Además, el aceite mineral tiene una biodegradabilidad inferior, con un rango de biodegradación del 15 al 35 %. Dichos valores de biodegradación están por debajo de la directriz aceptada para lubricantes ambientalmente aceptables, 80%. Por lo tanto, se ha preferido el aceite vegetal a los lubricantes minerales convencionales.

Además, las fuertes preocupaciones ambientales y las crecientes regulaciones sobre la contaminación y la polución en el medio ambiente han aumentado la necesidad de energías renovables. y lubricantes biodegradables. La aceleración de la investigación y el desarrollo en esta área también ha sido impulsada por la demanda pública, las preocupaciones industriales y las agencias gubernamentales. Se deben delinear mejores formas de proteger el ecosistema o reducir el impacto negativo de los derrames o fugas de lubricantes. Los gobiernos de varios países han impuesto regulaciones para aumentar el uso de productos de origen biológico. La ley francesa 2010-788 (7/12/2010) prohíbe, en zonas naturales clasificadas como \"sensibles\", el uso de lubricantes de origen fósil, que pueden sustituirse fácilmente por lubricantes biodegradables no ecotóxicos que cumplan los criterios de la etiqueta ecológica europea (2005 /360/CE directiva). Estas regulaciones favorables impulsan la demanda de biolubricantes sostenibles y de base biológica en diversas industrias.

Descripción general del mercado europeo de biolubricantes

Se cree que el Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Productos Químicos (REACH) de la Unión Europea es la legislación más importante para ayudar al desarrollo de biolubricantes. REACH se ha implementado para limpiar la industria química y reducir el uso de sustancias tóxicas. Además de las razones medioambientales, el aumento del coste del petróleo crudo, junto con las preocupaciones en torno a la seguridad del suministro, suponen un incentivo financiero a largo plazo para pasarse a los biolubricantes. Los países nórdicos, incluidos Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega, están adoptando biolubricantes de manera más proactiva independientemente de las regulaciones, dada la elevada conciencia ambiental colectiva en esos países. En Francia, políticas institucionales como la Ley de Orientación Agrícola y los fondos de jubilación y salud ocupacional han sido esenciales para promover los biolubricantes, especialmente en aplicaciones con una alta exposición de los trabajadores, como los fluidos para trabajar metales. Además, la creciente industria automotriz en la región está impulsando el crecimiento de los biolubricantes. La industria del automóvil es una de las industrias más importantes y de más rápido crecimiento en la economía europea. Según la Comisión Europea (UE), Europa se encuentra entre los mayores productores de vehículos de motor del mundo. La industria del automóvil emplea directa e indirectamente a 13,8 millones de europeos, lo que representa el 6,1% del empleo total en la UE. Según la Organización Internacional de Fabricantes de Vehículos de Motor (OICA), la UE produjo 13,0 millones de vehículos en 2021. Los biolubricantes’ El uso principal es reducir el desgaste y la fricción en las piezas móviles mientras se limpia el barniz y los lodos del motor. En Europa, la demanda de turismos está fuertemente influenciada por las condiciones económicas. Se prevé que la demanda de biolubricantes en Europa crecerá significativamente durante el período de pronóstico.

Ingresos del mercado de biolubricantes en Europa y pronóstico hasta 2028 (millones de dólares estadounidenses)

Segmentación del mercado de biolubricantes en Europa

El mercado europeo de biolubricantes se divide en aceite base, aplicación, uso final y país.

Basado en el aceite base, el El mercado europeo de biolubricantes está segmentado en aceites vegetales, grasas animales y otros. El segmento de aceites vegetales tuvo la mayor participación de mercado de biolubricantes en Europa en 2022.

Según la aplicación, el mercado europeo de biolubricantes se segmenta en aceites para engranajes, aceites hidráulicos, fluidos para trabajar metales, grasas y otros. El segmento de otros tuvo la mayor cuota de mercado de biolubricantes de Europa en 2022.

Según el uso final, el mercado de biolubricantes de Europa está segmentado en automoción, industrial, marino, agrícola y agrícola. silvicultura y otros. El segmento industrial tuvo la mayor cuota de mercado de biolubricantes de Europa en 2022.

Según el país, el mercado de biolubricantes de Europa está segmentado en Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia y el Resto de Europa. El resto de Europa dominó el mercado europeo de biolubricantes en 2022.

Carl Bechem GmbH, Emery Oleochemicals LLC, Fuchs Petrolub SE, Kluber Lubrication GmbH & Co KG, Panolin AG, Shell Plc y TotalEnergies SE se encuentran entre las empresas líderes que operan en el mercado europeo de biolubricantes.  



Europe Biolubricants Strategic Insights

Strategic insights for Europe Biolubricants involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/europe-biolubricants-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

Europe Biolubricants Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2022 US$ 706.27 Million
Market Size by 2028 US$ 854.87 Million
Global CAGR (2022 - 2028) 3.2%
Historical Data 2020-2021
Forecast period 2023-2028
Segments Covered By Aceite base
  • aceites vegetales
  • grasas animales
By Aplicación
  • aceites para engranajes
  • aceites hidráulicos
  • fluidos para trabajar metales
  • grasas
By Uso final
  • automotriz
  • industrial
  • marino
  • agrícola y forestal
Regions and Countries Covered Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • resto de Europa
Market leaders and key company profiles
  • CarlBechem GmbH
  • Emery Oleochemicals LLC
  • Fuchs Petrolub SE
  • Kluber Lubrication GmbH & Co KG
  • Panolin AG
  • Shell Plc
  • TotalEnergies SE
  • Get more information on this report

    Europe Biolubricants Regional Insights

    The regional scope of Europe Biolubricants refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/europe-biolubricants-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - Europe Biolubricants Market

    1. Carl Bechem GmbH
    2. Emery Oleochemicals LLC
    3. Fuchs Petrolub SE
    4. Kluber Lubrication GmbH & Co KG
    5. Panolin AG
    6. Shell Plc
    7. TotalEnergies SE
    Frequently Asked Questions
    How big is the Europe Biolubricants Market?

    The Europe Biolubricants Market is valued at US$ 706.27 Million in 2022, it is projected to reach US$ 854.87 Million by 2028.

    What is the CAGR for Europe Biolubricants Market by (2022 - 2028)?

    As per our report Europe Biolubricants Market, the market size is valued at US$ 706.27 Million in 2022, projecting it to reach US$ 854.87 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 3.2% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The Europe Biolubricants Market report typically cover these key segments-

  • Aceite base (aceites vegetales, grasas animales)
  • Aplicación (aceites para engranajes, aceites hidráulicos, fluidos para trabajar metales, grasas)
  • Uso final (automotriz, industrial, marino, agrícola y forestal)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for Europe Biolubricants Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Europe Biolubricants Market report:

  • Historic Period : 2020-2021
  • Base Year : 2022
  • Forecast Period : 2023-2028
  • Who are the major players in Europe Biolubricants Market?

    The Europe Biolubricants Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • CarlBechem GmbH
  • Emery Oleochemicals LLC
  • Fuchs Petrolub SE
  • Kluber Lubrication GmbH & Co KG
  • Panolin AG
  • Shell Plc
  • TotalEnergies SE
  • Who should buy this report?

    The Europe Biolubricants Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Europe Biolubricants Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.