Pronóstico del mercado de dispositivos médicos de impresión 3D en América del Sur y Central hasta 2028: impacto de COVID-19 y análisis regional por componente (software y servicios, equipos {impresoras 3D, bioimpresoras 3D}, materiales {material plástico, metal y aleaciones metálicas, biomaterial de bioimpresión, cera) Material y otros}), tecnología (fusión por haz láser {sinterización directa por láser de metales, sinterización selectiva por láser, fusión selectiva por láser, LaserCusing}, fotopolimerización {estereolitografía, otros}, tecnologías basadas en deposición/extrusión de gotas {modelado por deposición fundida, solidificación multifásica, Fabricación por deposición a baja temperatura}, fusión por haz de electrones), aplicación (prótesis e implantes personalizados {implantes craneomaxilofaciales, implantes y prótesis dentales personalizados, implantes ortopédicos personalizados}, guías quirúrgicas {ortopedia dental, craneomaxilofaciales, guías espinales}, productos de ingeniería de tejidos {óseos y Andamios de cartílago, andamios de ligamentos y tendones}, instrumentos quirúrgicos {sujetadores quirúrgicos, cuero cabelludo
El Sur & Se espera que el mercado de dispositivos médicos de impresión 3D en Centroamérica alcance los 214,6 millones de dólares en 2028 desde los 84,1 millones de dólares de 2021; se espera que crezca a una tasa compuesta anual del 14,3% de 2021 a 2028.
Las impresoras 3D se utilizan para fabricar una variedad de dispositivos médicos, incluidos aquellos con geometría compleja o características que coinciden con la anatomía única de un paciente. Se imprimen algunos dispositivos a partir de un diseño estándar y luego se hacen varias copias idénticas del mismo dispositivo. Otros dispositivos, llamados dispositivos compatibles con el paciente o específicos del paciente, se crean a partir de datos de imágenes específicos del paciente. La elección de la tecnología utilizada para la impresión 3D depende de muchos factores, incluido el uso previsto de los productos impresos y la simplicidad de la impresora, entre otros. La fusión de lecho de polvo es la tecnología más común utilizada para la impresión 3D de dispositivos médicos. Esta técnica es compatible con diversos materiales utilizados en dispositivos médicos, como el titanio y el nailon. Con la impresión 3D, crear modelos de referencia táctiles específicos del paciente a partir de exploraciones por TC y RM es asequible y sencillo. Estos modelos brindan una perspectiva adicional que ayuda a los médicos a prepararse mejor para las cirugías, lo que resulta en una reducción drástica del tiempo y el costo de un procedimiento real realizado en un quirófano. Esto puede beneficiar a los pacientes a través de una mayor satisfacción, una menor ansiedad y un tiempo de recuperación más corto. Además de esto, el lanzamiento de nuevos materiales médicos biocompatibles de impresión 3D ayuda al desarrollo de nuevas herramientas y técnicas quirúrgicas con el objetivo final de mejorar la experiencia clínica durante la cirugía. Las herramientas que se pueden imprimir utilizando técnicas de impresión 3D incluyen bandejas de fijación esterilizables, plantillas de contorneado y modelos de tamaño de implantes, que se pueden usar para dimensionar los implantes en el quirófano antes del primer corte, lo que permite a los cirujanos ahorrar tiempo y mejorar la precisión durante procedimientos complejos. .
Los casos de COVID-19 van en aumento en América del Sur y Central; Se prevé que el creciente número de casos en Brasil, Perú, Chile, Ecuador y Venezuela tendrá un impacto negativo en el mercado. Ha habido un aumento en el número de casos en los países de América del Sur desde el estallido de la segunda ola de COVID-19. Según el Consejo Internacional de Enfermeras, debido a la alta transmisión del virus, el número de muertes entre profesionales de la salud en Brasil es mayor que en otras naciones. Como Brasil tiene muchas áreas pobladas y regiones con casas pequeñas con entre 6 y 7 personas por casa, el virus se propaga como la pólvora. Actualmente, los países de América del Sur y Centroamérica están incrementando rápidamente sus programas clínicos para luchar contra la covid-19. El covid-19 ha impactado el mercado de manera negativa debido a las interrupciones en la cadena de suministro de dispositivos médicos y al mayor énfasis de las empresas de dispositivos médicos en fabricar kits de PPE, guantes, máscaras y otros kits de protección contra infecciones, lo que ha afectado el crecimiento del mercado.
Con las nuevas funciones y tecnologías, los proveedores pueden atraer nuevos clientes y ampliar su presencia en los mercados emergentes. Es probable que este factor impulse el mercado de dispositivos médicos de impresión 3D. El Sur & Se espera que el mercado de dispositivos médicos de impresión 3D en América Central crezca a una buena tasa compuesta anual durante el período de pronóstico.
Sur & Ingresos del mercado de dispositivos médicos de impresión 3D en América Central y pronóstico hasta 2028 (millones de dólares)
Sur y Asia. Segmentación del mercado de dispositivos médicos de impresión 3D en América Central
Por componente
h3>
Software y servicios
Equipos
Impresoras 3D li>
Bioimpresoras 3D
Materiales
Material plástico span>
Metales y aleaciones de metales
Biomateriales de bioimpresión
Cera
Otros
Por tecnología
Fusión por haz láser
Sinterización directa por láser de metal
< li>Sinterización selectiva por láser
Fusión selectiva por láser
LaserCusing
ul>
Fotopolimerización
Estereolitografía
Otros
Tecnologías basadas en deposición/extrusión de gotas
Modelado de deposición fundida
Solidificación multifásica
Fabricación por deposición a baja temperatura
Fusión por haz de electrones< /li>
Por aplicación
Prótesis e implantes personalizados
Implantes craneomaxilofaciales
Prótesis e implantes dentales personalizados
Ortopédicos personalizados Implantes
Guías quirúrgicas
Guías dentales
Guías ortopédicas
Guías craneomaxilofaciales
Guías espinales
Productos de ingeniería tisular
Andamios de huesos y cartílagos
Andamios de ligamentos y tendones span>
Instrumentos quirúrgicos
Sujetadores quirúrgicos
Bisturís
Retractores
Audífonos
< li>Dispositivos médicos portátiles
Prótesis e implantes estándar
Otros
< /ul>
Por usuario final
Hospitales y centros quirúrgicos span>
Centros dentales y ortopédicos
Empresas de dispositivos médicos
Farmacéuticas y biotecnología Empresas
Institutos Académicos y de Investigación
Otros
< strong>Por país
Sur y Asia Centroamérica
Brasil
Argentina
Resto del Sur y América Centroamérica
Empresas mencionadas
Sistemas electroópticos EOS GmbH
Stratasys Ltd.
3D Systems, Inc.< /li>
EnvisionTech, Inc.
Concept Laser Gmbh (General Electric)
Solución SLM Grupo AG
Renishaw PL
South and Central America 3D Printing Medical Devices Strategic Insights
Strategic insights for South and Central America 3D Printing Medical Devices involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Get more information on this report
South and Central America 3D Printing Medical Devices Report Scope
Report Attribute
Details
Market size in 2021
US$ 84.1 Million
Market Size by 2028
US$ 214.6 Million
Global CAGR (2021 - 2028)
14.3%
Historical Data
2019-2020
Forecast period
2022-2028
Segments Covered
By Componente
Software y Servicios
Equipos
Materiales
By Tecnología
fusión por haz láser
fotopolimerización
tecnologÃas basadas en deposición/extrusión de gotas
South and Central America 3D Printing Medical Devices Regional Insights
The regional scope of South and Central America 3D Printing Medical Devices refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - South and Central America 3D Printing Medical Devices Market
EOS GmbH Electro Optical Systems
Stratasys Ltd.
3D Systems, Inc.
EnvisionTech, Inc.
Concept Laser Gmbh (General Electric)
SLM Solution Group AG
Renishaw PLC
Frequently Asked Questions
How big is the South and Central America 3D Printing Medical Devices Market?
The South and Central America 3D Printing Medical Devices Market is valued at US$ 84.1 Million in 2021, it is projected to reach US$ 214.6 Million by 2028.
What is the CAGR for South and Central America 3D Printing Medical Devices Market by (2021 - 2028)?
As per our report South and Central America 3D Printing Medical Devices Market, the market size is valued at US$ 84.1 Million in 2021, projecting it to reach US$ 214.6 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 14.3% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The South and Central America 3D Printing Medical Devices Market report typically cover these key segments-
Componente (Software y Servicios, Equipos, Materiales)
Tecnología (fusión por haz láser, fotopolimerización, tecnologías basadas en deposición/extrusión de gotas, fusión por haz de electrones)
Aplicación (prótesis e implantes personalizados, instrumentos quirúrgicos, audífonos, dispositivos médicos portátiles, prótesis e implantes estándar)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for South and Central America 3D Printing Medical Devices Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South and Central America 3D Printing Medical Devices Market report:
Historic Period : 2019-2020
Base Year : 2021
Forecast Period : 2022-2028
Who are the major players in South and Central America 3D Printing Medical Devices Market?
The South and Central America 3D Printing Medical Devices Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
EOS GmbH Electro Optical Systems
Stratasys Ltd.
3D Systems, Inc.
EnvisionTech, Inc.
Concept Laser Gmbh (General Electric)
SLM Solution Group AG
Renishaw PLC
Who should buy this report?
The South and Central America 3D Printing Medical Devices Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South and Central America 3D Printing Medical Devices Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Get Free Sample For South and Central America 3D Printing Medical Devices Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines