Pronóstico del mercado de camiones eléctricos de América del Sur hasta 2028 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por propulsión (BEV, PHEV y FCV), tipo de vehículo (LCV y mediano y HCV), alcance (menos de 200 millas y más) de 200 millas) y nivel de automatización (semiautónomo y totalmente autónomo)

Historic Data: 2020-2021   |   Base Year: 2022   |   Forecast Period: 2023-2028


No. of Pages: 114    |    Report Code: BMIRE00025900    |    Category: Automotive and Transportation

South America Electric Trucks Market

Se espera que el mercado de camiones eléctricos SAM crezca de 332,25 millones de dólares estadounidenses en 2022 a < span>1118,82 millones para 2028. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 22,4% de 2022 a 2028.

 

La creciente preocupación por el impacto del sector del transporte en el medio ambiente ha llevado a un requisito global sin precedentes de descarbonizar el transporte para cumplir los objetivos climáticos y limitar el calentamiento global, aumentando así la adopción de tecnología baja en carbono en el sector del transporte. Las crecientes preocupaciones sobre el impacto adverso de las emisiones relacionadas con el transporte y el cambio en el comportamiento de los consumidores hacia vehículos de cero emisiones han resultado en un aumento significativo en la adopción de vehículos de pasajeros livianos en toda la región.

< p> 

Además, la demanda en constante aumento de vehículos eléctricos se ve impulsada por enormes inversiones realizadas por los gigantes del automóvil en la investigación y el desarrollo. desarrollo y producción de vehículos eléctricos. Por ejemplo, General Motors, Volkswagen, Volvo, BMW, Nissan y Audi han invertido colectivamente aproximadamente 150 mil millones de dólares en la fabricación de vehículos eléctricos y han lanzado nuevos modelos entre 2020 y 2021.

 

Además, con la caída de los precios de los vehículos eléctricos y la disponibilidad de un mayor número de modelos, la producción de vehículos eléctricos está preparada para un crecimiento exponencial en varios países, sujeto al crecimiento económico y las políticas generales de los países. apoyo del gobierno. El transporte es la principal fuente de contaminación en la región, y los vehículos pesados, como camiones y autobuses, son los principales contribuyentes a esta categoría. La alta eficiencia de los camiones eléctricos en comparación con los vehículos convencionales de diésel y gas natural es otro factor que se espera impulse el crecimiento de este segmento en los próximos años.

 

Aún en las etapas iniciales de crecimiento, se prevé que este segmento experimente un crecimiento impresionante con el creciente impulso a la electrificación del sector del transporte en toda la región. La producción futura de estos vehículos eléctricos pesados, como los camiones pesados, depende de varios factores como las mejoras en la eficiencia del combustible, los costos de energía, la reducción de emisiones, la disminución de los costos de las baterías y los combustibles alternativos. Con la tecnología de vehículos eléctricos que cambia rápidamente, los avances en baterías y un entorno regulatorio favorable, se anticipa que la demanda de camiones eléctricos y otros vehículos eléctricos pesados crecerá a un ritmo impresionante. Por lo tanto, con la creciente producción y ventas de vehículos eléctricos, la demanda de camiones eléctricos también está aumentando.

 

Con nuevas características y tecnologías, los proveedores puede atraer nuevos clientes y ampliar su presencia en los mercados emergentes. Es probable que este factor impulse el mercado de camiones eléctricos SAM a una CAGR prometedora durante el período de pronóstico.  

 

Ingresos del mercado de camiones eléctricos SAM y pronóstico hasta 2028 (millones de dólares estadounidenses)

  ;

 

 

Segmentación del mercado de camiones eléctricos SAM

El mercado de camiones eléctricos SAM está segmentado en función de tipo de propulsión, tipo de vehículo, autonomía, nivel de automatización y país.

 

Según la propulsión, el mercado se segmenta en BEV, FCV y PHEV. El segmento BEV es el dominante en 2022 y se espera que sea el segmento de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico.

 

Basado en el vehículo tipo, el mercado se divide en vehículos comerciales ligeros y vehículos comerciales medianos y medianos. VHC. El segmento de vehículos comerciales ligeros es el dominante en 2022 y se espera que sea el de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico.

 

Según la autonomía , el mercado se segmenta en menos de 200 millas y más de 200 millas. El segmento de más de 200 millas se ha convertido en el dominante en 2022 y se espera que sea el segmento de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico.

< span>Según el nivel de automatización, el mercado se segmenta en semiautónomo y totalmente autónomo. El segmento totalmente autónomo ha sido dominante en 2022 y se espera que sea el segmento de más rápido crecimiento durante el período de pronóstico.

 

Según el país , el mercado regional está segmentado en Brasil, Argentina y Resto de SAM.     

 

AB Volvo; BYD Company Ltd.; Daimler AG; Grupo FAW Co., Ltd; Navistar, Inc.; PACCAR Inc.; Proterra Inc.; Riviano; Scania; y Tesla, Inc. son empresas líderes en el mercado de camiones eléctricos SAM.



South America Electric Trucks Strategic Insights

Strategic insights for South America Electric Trucks involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/south-america-electric-trucks-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

South America Electric Trucks Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2022 US$ 332.25 Million
Market Size by 2028 US$ 1118.82 Million
Global CAGR (2022 - 2028) 22.4%
Historical Data 2020-2021
Forecast period 2023-2028
Segments Covered By Propulsión
  • BEV
  • PHEV
  • FCV
By Tipo de vehículo
  • LCV
  • mediano
  • HCV
By Alcance
  • Menos de 200 millas
  • Más de 200 millas
By Nivel de automatización
  • semiautónoma
  • totalmente autónoma
Regions and Countries Covered América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Market leaders and key company profiles
  • AB Volvo
  • BYD Company Ltd.
  • Daimler AG
  • FAW Group Co., Ltd
  • Navistar, Inc.
  • PACCAR Inc.
  • Proterra Inc.
  • Rivian
  • Scania
  • Tesla, Inc.
  • Get more information on this report

    South America Electric Trucks Regional Insights

    The regional scope of South America Electric Trucks refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/south-america-electric-trucks-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - South America Electric Trucks Market

    1. AB Volvo
    2. BYD Company Ltd.
    3. Daimler AG
    4. FAW Group Co., Ltd
    5. Navistar, Inc.
    6. PACCAR Inc.
    7. Proterra Inc.
    8. Rivian
    9. Scania
    10. Tesla, Inc.
    Frequently Asked Questions
    How big is the South America Electric Trucks Market?

    The South America Electric Trucks Market is valued at US$ 332.25 Million in 2022, it is projected to reach US$ 1118.82 Million by 2028.

    What is the CAGR for South America Electric Trucks Market by (2022 - 2028)?

    As per our report South America Electric Trucks Market, the market size is valued at US$ 332.25 Million in 2022, projecting it to reach US$ 1118.82 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 22.4% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The South America Electric Trucks Market report typically cover these key segments-

  • Propulsión (BEV, PHEV, FCV)
  • Tipo de vehículo (LCV, mediano, HCV)
  • Alcance (Menos de 200 millas, Más de 200 millas)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for South America Electric Trucks Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the South America Electric Trucks Market report:

  • Historic Period : 2020-2021
  • Base Year : 2022
  • Forecast Period : 2023-2028
  • Who are the major players in South America Electric Trucks Market?

    The South America Electric Trucks Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • AB Volvo
  • BYD Company Ltd.
  • Daimler AG
  • FAW Group Co., Ltd
  • Navistar, Inc.
  • PACCAR Inc.
  • Proterra Inc.
  • Rivian
  • Scania
  • Tesla, Inc.
  • Who should buy this report?

    The South America Electric Trucks Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the South America Electric Trucks Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.