Pronóstico del mercado de automatización de fábricas de América del Norte hasta 2028 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por componente (hardware y software), hardware (sensores, controladores, robots, variadores y otros), tipo (automatización programable, automatización fija) y automatización flexible), tecnología [controlador lógico programable (PLC), sistema de control distribuido (DCS), sistema de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), interfaz hombre-máquina (HMI) y otros], e industria vertical (automotriz, alimentaria). y bebidas, petróleo y gas, manufactura, minería y otros)

Historic Data: 2020-2021   |   Base Year: 2022   |   Forecast Period: 2023-2028


No. of Pages: 192    |    Report Code: BMIRE00026533    |    Category: Electronics and Semiconductor

North America Factory Automation Market

Se espera que el mercado de automatización de fábricas de América del Norte crezca de 46.797,4 millones de dólares en 2022 a 74.823,3 millones de dólares en 2028; se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 8,1 % entre 2022 y 2028.

Introducción al mercado

La automatización utiliza con frecuencia brazos hidráulicos, neumáticos y robóticos en el proceso de producción para construir sistemas complicados. Ayuda a mejorar los resultados y la eficiencia al tiempo que reduce los costos en un entorno competitivo. Su uso también reduce los riesgos de los operadores humanos al manipular equipos peligrosos. La automatización de fábricas utiliza software informático para controlar maquinaria y procesos, que reemplazan a los seres humanos en el desempeño de funciones específicas. La industria de la automatización industrial en América del Norte se ha revolucionado al combinar los aspectos digitales y físicos de la fabricación.

En los últimos años, la industria del petróleo y el petróleo. La industria del gas ha sido testigo de la fuerte implementación de soluciones de automatización de fábricas en los procesos upstream, midstream y downstream. El proveedor de componentes ofrece hardware de conectividad, sensores y microchips a varios fabricantes de equipos originales (OEM) de automatización de fábricas. Los OEM de automatización de fábricas desempeñan un papel crucial en el ecosistema al desarrollar una automatización de fábrica avanzada, como soluciones de automatización de fábrica basadas en IA e IoT. Estos se ofrecen a integradores de sistemas, que crean un vínculo de comunicación entre sistemas automatizados que permiten que los equipos de la planta se comuniquen de manera eficiente con los operadores y otras máquinas. Uno de los tipos más comunes de integración de sistemas es el control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), ya que combina elementos de software y hardware para permitir a las empresas controlar y monitorear sus procesos de fábrica en la nube o en las instalaciones.

Estados Unidos representó la mayor proporción del tamaño del mercado de automatización de fábricas de América del Norte en 2021. El crecimiento del mercado en la región se atribuye al aumento de las inversiones de varios sectores verticales de la industria en todo el país para automatizar los procesos de fabricación. . Industria manufacturera, automotriz y de alimentos y bebidas. Las bebidas se encuentran entre las principales industrias de la región que invierten en la automatización de sus plantas de producción. En julio de 2022, PepsiCo anunció sus intenciones de construir una instalación de producción automatizada de 152 acres en Denver, que se espera que esté operativa a partir de septiembre de 2023. De manera similar, a lo largo de los años, Nestlé ha adoptado varias soluciones automatizadas para fabricar, empacar y ensamblar sus productos. Se espera que estas inversiones impulsen la demanda de soluciones de automatización industrial en todo el país en los próximos años. Además, se espera que la creciente iniciativa gubernamental en todo el país para promover la adopción de la automatización en todas las instalaciones de producción a través de diversos esquemas de incentivos, como el Crédito Fiscal por Empleos de Calidad y el Centro Calificado para Créditos Fiscales Reembolsables, impulse aún más el crecimiento del mercado de automatización de fábricas en EE.UU. durante el período de pronóstico.

Descripción general y dinámica del mercado

El La industria minera está adoptando automatización para el suministro continuo de mineral a terceros, alta eficiencia, fácil transporte y mejoras en la extracción de metales para que el negocio sea rentable. .

Los sistemas de automatización de fábricas han reducido gradualmente el papel de un minero en el tajo y han proporcionado un entorno de trabajo seguro para el operador. Además, ofrece información y datos en tiempo real sobre las operaciones mineras, lo que les ayuda a analizar el proceso minero general, hacer visible el proceso minero y obtener control total de sus flotas. La automatización también ayuda a reducir los costos de capital y mano de obra y mejorar la eficiencia energética. Según el estudio de caso de Telefonaktiebolaget LM Ericsson, sólo en la mina Aitik se ahorraron aproximadamente 2,48 millones de dólares al año mediante el uso de la automatización para la perforación y la voladura. Se espera que estos factores impulsen la demanda de soluciones de automatización en la industria minera, contribuyendo así al crecimiento del mercado de automatización de fábricas en América del Norte.

Segmentos clave del mercado

Según el tipo, el tamaño del mercado de automatización de fábricas de América del Norte se segmenta en automatización programable, automatización fija y automatización flexible. La creciente adopción de la Industria 4.0 y las tecnologías inteligentes habilitadas para IoT ha aumentado la demanda de automatización industrial. El segmento de automatización fija lideró el mercado en 2021. El crecimiento del mercado para este segmento se atribuye a la creciente demanda de soluciones de automatización fija en muchas industrias, incluidas la automotriz y la química. Sin embargo, se espera que el segmento de automatización flexible registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. La automatización flexible se utiliza principalmente en las plantas de ensamblaje de fabricación. Tiene una gran adopción en la industria electrónica, donde se utilizan máquinas flexibles para fabricar placas de circuito impreso con circuitos integrados y otros componentes. La industria automotriz también está adoptando cada vez más tecnología de automatización flexible debido a la mayor complejidad en la fabricación de automóviles, como el aumento en la integración de componentes inteligentes y electrónicos. Por lo tanto, el creciente volumen de fabricación de automóviles en América del Norte refuerza la demanda de automatización flexible, lo que impulsaría el crecimiento del mercado de automatización de fábricas para el segmento durante el período de pronóstico.

México ha experimentado un aumento de la inversión en sus sectores manufactureros, especialmente el de automoción. Los principales fabricantes de automóviles que operan en México incluyen Volkswagen, Ford, Toyota, Nissan, Volvo Trucks, Scania, Honda, Isuzu y Kenworth. La creciente inversión de estas empresas en la adopción de robots en sus plantas de fabricación está contribuyendo al crecimiento del mercado. Además, los fabricantes de componentes automotrices de toda la región están invirtiendo en la integración de la robótica en sus plantas. Por ejemplo, Lear, un fabricante de componentes automotrices, ha integrado robótica en su planta de México para perforar las bases de los asientos de los vehículos donde se instalan. Estos factores están impulsando el tamaño del mercado de automatización de fábricas en México. Además, la implementación del acuerdo comercial en junio de 2020 entre EE. UU., México y Canadá ha impulsado aún más el sector manufacturero de México, impulsando así la participación de mercado de automatización de fábricas en México.

Principales fuentes y empresas incluidas

ABB LTD.; Emerson Electric Co.; FANUC; Compañía General Eléctrica; Honeywell Internacional Inc.; Corporación Mitsubishi Electric; Corporación Omron; Robert Bosch GmbH; Rockwell Automatización, Inc.; y Siemens AG se encuentran entre las principales empresas que operan en el mercado de automatización de fábricas de América del Norte. Varias otras empresas que operan en el mercado de la automatización industrial están presentando nuevas tecnologías y ofertas, lo que está ayudando a que el mercado se expanda.

Razones informe de compra

  • Comprender el panorama del mercado de automatización de fábricas de América del Norte e identificar los segmentos del mercado que tienen más probabilidades de garantizar un fuerte retorno.
  • Mantenerse a la vanguardia al comprender el panorama competitivo en constante cambio para el mercado de automatización de fábricas de América del Norte.
  • < li>Planificar eficientemente fusiones y adquisiciones y acuerdos de asociación en el análisis del mercado de automatización de fábricas de América del Norte mediante la identificación de segmentos de mercado con las ventas probables más prometedoras.
  • Desarrollar conocimientos decisiones comerciales a partir del análisis perspicaz y completo del desempeño del mercado de varios segmentos del mercado de automatización de fábricas de América del Norte.
  • Obtener pronósticos de ingresos para el mercado por varios segmentos de 2022 a 2028 en US$.


North America Factory Automation Strategic Insights

Strategic insights for North America Factory Automation involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/north-america-factory-automation-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

North America Factory Automation Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2022 US$ 46,797.4 million
Market Size by 2028 US$ 74,823.3 million
Global CAGR (2022 - 2028) 8.1%
Historical Data 2020-2021
Forecast period 2023-2028
Segments Covered By Componente
  • hardware y software
By Hardware
  • sensores
  • controladores
  • robots
  • unidades
By Tipo
  • Automatización programable
  • Automatización fija
  • Automatización flexible
By Tecnología
  • controlador lógico programable
  • sistema de control distribuido
  • sistema de control supervisor y adquisición de datos
  • interfaz hombre-máquina
Regions and Countries Covered América del Norte
  • EE. UU.
  • Canadá
  • México
Market leaders and key company profiles
  • ABB LTD.
  • Emerson Electric Co.
  • FANUC
  • General Electric Company
  • Honeywell International Inc.
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Omron Corporation
  • Robert Bosch GmbH
  • Rockwell Automation, Inc.
  • Siemens AG
  • Get more information on this report

    North America Factory Automation Regional Insights

    The regional scope of North America Factory Automation refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/north-america-factory-automation-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - North America Factory Automation Market

    1. ABB LTD.
    2. Emerson Electric Co.
    3. FANUC
    4. General Electric Company
    5. Honeywell International Inc.
    6. Mitsubishi Electric Corporation
    7. Omron Corporation
    8. Robert Bosch GmbH
    9. Rockwell Automation, Inc.
    10. Siemens AG
    Frequently Asked Questions
    How big is the North America Factory Automation Market?

    The North America Factory Automation Market is valued at US$ 46,797.4 million in 2022, it is projected to reach US$ 74,823.3 million by 2028.

    What is the CAGR for North America Factory Automation Market by (2022 - 2028)?

    As per our report North America Factory Automation Market, the market size is valued at US$ 46,797.4 million in 2022, projecting it to reach US$ 74,823.3 million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 8.1% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The North America Factory Automation Market report typically cover these key segments-

  • Componente (hardware y software)
  • Hardware (sensores, controladores, robots, unidades)
  • Tipo (Automatización programable, Automatización fija, Automatización flexible)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for North America Factory Automation Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the North America Factory Automation Market report:

  • Historic Period : 2020-2021
  • Base Year : 2022
  • Forecast Period : 2023-2028
  • Who are the major players in North America Factory Automation Market?

    The North America Factory Automation Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • ABB LTD.
  • Emerson Electric Co.
  • FANUC
  • General Electric Company
  • Honeywell International Inc.
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Omron Corporation
  • Robert Bosch GmbH
  • Rockwell Automation, Inc.
  • Siemens AG
  • Who should buy this report?

    The North America Factory Automation Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the North America Factory Automation Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.