Pronóstico del mercado de marihuana medicinal de América del Norte, América del Sur y Central hasta 2028: impacto de COVID-19 y análisis regional por producto (forma seca y forma de extracto), aplicación (manejo del dolor, síndrome de Tourette, enfermedad de Alzheimer, migrañas, depresión) y ansiedad, esclerosis múltiple, cáncer y otros), canal de distribución (farmacia minorista, comercio electrónico y otros) y regiones

Historic Data: 2019-2020   |   Base Year: 2021   |   Forecast Period: 2022-2028


No. of Pages: 175    |    Report Code: BMIRE00027331    |    Category: Life Sciences

Available Report Formats

pdf-format excel-format pptx-format
Request Free Sample Buy Now
North America and South & Central America Medical Marijuana Market

América del Norte y del Sur y del Sur. El mercado centroamericano de marihuana medicinal fue valorado en US$ 6.645,16 millones en 2021 y se proyecta que alcance los US$ 22.809,76 millones en 2028; se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 19,3% de 2022 a 2028.



El informe destaca las tendencias que prevalecen en el mercado y los factores que impulsan a América del Norte y del Sur y del Sur. Mercado de marihuana medicinal en Centroamérica. El crecimiento del mercado se atribuye al aumento de las aprobaciones de productos de marihuana medicinal y a la creciente aceptación del uso medicinal de la marihuana. Sin embargo, el uso ilegal del cannabis como droga callejera y los conceptos erróneos sobre la marihuana limitan el crecimiento del mercado.

La marihuana medicinal se encuentra en su etapa de introducción en la industria de la salud médica. Es un producto potente y aceptado a nivel mundial, donde ya se fabrican medicinas chinas utilizando estas plantas, y eso también con una larga historia asociada. La marihuana medicinal sigue teniendo una influencia significativa en la industria de la salud para tratar casos que no son del todo aconsejables con las medicinas tradicionales. La marihuana medicinal es simplemente una planta de marihuana típica que se procesa para obtener la composición fundamental de cannabinoides, que es necesaria para sintetizar el producto que se utilizará.

Los países de América del Norte han legalizado el uso y cultivo de cannabis medicinal. . Por ejemplo, en 2012, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar el uso recreativo del cannabis. De manera similar, en 2014 Brasil autorizó el uso de cannabis medicinal y en 2016 aprobó la importación de medicamentos a base de aceite de CBD y productos elaborados a base de THC y flores de marihuana. En 2017, Perú aprobó una ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. En 2018, el Gobierno de Canadá aprobó la Ley de Cannabis, que creó un marco legal estricto para controlar la producción, distribución, venta y posesión de cannabis en todo Canadá. En Estados Unidos, en febrero de 2022, la marihuana estaba legalizada en 37 estados y el Distrito de Columbia. En los últimos años, México, Luxemburgo y Lesotho, entre otros, se han sumado a la lista de países que legalizaron el uso de la marihuana con aplicaciones médicas.

Sin embargo, a pesar de la legalización generalizada del uso de cannabis, su cultivo y producción legales se han limitado anteriormente principalmente a los países en desarrollo. En septiembre de 2019, el Ministerio de Comercio, Agricultura y Pesca de Jamaica anunció una asociación con el Instituto Internacional de Fitomedicinas y Cannabis Medicinal de Harvard (HIPI) para realizar investigaciones sobre los beneficios farmacológicos de la marihuana. Al mismo tiempo, Jamaica pretende capitalizar esta asociación y aprovechar esta oportunidad para hacer crecer y desarrollar su industria nacional de la marihuana. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que ~80% de la población mundial utiliza marihuana o cannabis como remedios médicos. Por lo tanto, la creciente aceptación, cultivo y producción de marihuana medicinal en los países en desarrollo está contribuyendo significativamente al crecimiento de América del Norte y del Sur y del Sur. Mercado de marihuana medicinal en Centroamérica.

Según el producto, América del Norte y del Sur y del Sur. El mercado de marihuana medicinal en Centroamérica se divide en forma seca y en forma de extracto. El segmento de formularios de extracto tuvo una mayor participación de mercado en 2021. Además, se prevé que el mismo segmento registre una CAGR más alta durante el período de pronóstico. El crecimiento del segmento en forma de extracto se puede atribuir a la creciente demanda de extractos líquidos en aplicaciones médicas, el aumento de las tendencias de salud y bienestar con el consumo de productos naturales para la salud y la mayor conciencia sobre los beneficios de los extractos sobre la marihuana seca.

Según la aplicación, América del Norte y del Sur y del Sur. El mercado de marihuana medicinal en Centroamérica está segmentado en manejo del dolor, síndrome de Tourette, enfermedad de Alzheimer, migrañas, depresión y ansiedad, esclerosis múltiple, cáncer y otros. El segmento de manejo del dolor tuvo la mayor participación de mercado en 2021. Sin embargo, se espera que el segmento de esclerosis múltiple registre la CAGR más rápida de 2022 a 2028. El segmento de manejo del dolor está impulsado por la creciente prevalencia de traumatismos o hipertensión, lo que aumenta la demanda de músculos y estimuladores nerviosos y la creciente prevalencia de trastornos del estilo de vida como la obesidad y la diabetes.

Según el canal de distribución, América del Norte y del Sur y del Sur. El mercado de marihuana medicinal de Centroamérica está segmentado en farmacia minorista, comercio electrónico y otros. El segmento de farmacia minorista tuvo la mayor participación de mercado en 2021. Sin embargo, se espera que el segmento de comercio electrónico registre la CAGR más rápida durante 2022-2028. Los principales factores impulsores del segmento de farmacia minorista son una cadena de suministro altamente regulada, consultoría de expertos y soluciones para los pacientes que mejoran la adherencia.

Impacto de COVID-19: América del Norte, América del Sur y del Sur. Mercado Centroamericano de Marihuana Medicinal


A pesar del aumento de casos de COVID-19 en todo el mundo, había oportunidades de crecimiento vitales para el mercado de marihuana medicinal. La demanda de productos nutritivos ha aumentado durante la pandemia de COVID-19. Una buena ingesta de alimentos saludables ha ayudado a desarrollar inmunidad y evitar infectarse por SARS-CoV. El mercado de marihuana medicinal en América del Norte disminuyó a una tasa del 32% de 2019 a 2020. Debido al bloqueo y el cierre, no se realizaron movimientos. que tuvo lugar en la mayoría de las industrias, así como el negocio de importación y exportación se vio afectado y los cambios en las pautas para el suministro de productos impactaron negativamente el crecimiento del mercado. En Macedonia del Norte, la construcción del invernadero de 178.000 pies cuadrados de cultivo de cannabis (marihuana) de Pharmacon se ralentizó debido a las directrices de distanciamiento social. Además, en Barcelona, los Clubes Sociales de Cannabis, organizaciones privadas sin fines de lucro, donde la sustancia se cultiva colectivamente y se distribuye a los miembros registrados, fueron cerrados tras la declaración del estado de alarma por parte del gobierno en todo el país. Por lo tanto, se espera que las crecientes ventas de productos de cannabis impulsen el mercado durante el período de pronóstico. Además, las principales empresas de atención médica se estaban centrando en el desarrollo de vacunas COVID-19, debido a que el mercado fue testigo de una disminución en las actividades de investigación relacionadas con la marihuana medicinal.

Sin embargo, en varios estados, los gobernadores y funcionarios de salud pública más tarde consideró los negocios de cannabis como operaciones "esenciales". Casi todos los estados con mercados médicos o recreativos legales clasificaron los negocios de marihuana como un "servicio esencial", lo que permitió a la empresa permanecer abierta incluso cuando gran parte de la economía minorista tuvo que cerrar u operar con severas restricciones. Debido a que la marihuana medicinal ha sido reconocida como una terapia alternativa a sus contrapartes tradicionales, se espera que el mercado de la marihuana medicinal crezca debido a una mayor prevalencia de dolencias en el período pandémico.

Varias estrategias orgánicas e inorgánicas son adoptados por empresas que operan en el mercado de la marihuana medicinal. Las estrategias orgánicas incluyen principalmente lanzamientos y aprobaciones de productos. Además, las estrategias de crecimiento inorgánico observadas en el mercado son adquisiciones, colaboraciones y asociaciones. Estas estrategias de crecimiento permiten a los actores del mercado de la marihuana medicinal expandir sus negocios y mejorar su presencia geográfica, contribuyendo así al crecimiento general del mercado. Además, las estrategias de adquisición y asociación ayudan a los actores del mercado a fortalecer su base de clientes y ampliar sus carteras de productos. A continuación se enumeran algunos desarrollos importantes de los actores clave en el mercado de la marihuana medicinal.

- En febrero de 2021, CANAQUEST MEDICAL CORP anunció un nuevo acuerdo de producción y distribución con PurCann Pharma ("PurCann") y SiliCycle Inc. ( "Siliciclo"). Este acuerdo facilita la producción, distribución y exportación global planificadas de CanaQuest de formulaciones de mentanina y mentabinol, a través de su subsidiaria de propiedad total, ADC BioMedical Corp.

- En mayo de 2020, Aphria Inc., una empresa líder mundial en cannabis, anunció que transferiría su cotización en bolsa de la Bolsa de Valores de Nueva York ("NYSE") al Nasdaq Global Select Market ("Nasdaq") después del cierre del mercado. La compañía espera que sus acciones ordinarias comiencen a cotizar como valores que cotizan en Nasdaq y seguirán cotizando bajo el símbolo "APHA". Esta transición no afectará la cotización principal de la compañía en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: APHA).

Algunas de las principales fuentes primarias y secundarias a las que se hace referencia al preparar el informe sobre el mercado de la marihuana medicinal son la Organización Mundial de la Salud ( OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), entre otros.


North America and South & Central America Medical Marijuana Strategic Insights

Strategic insights for North America and South & Central America Medical Marijuana involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/north-america-and-south-central-america-medical-marijuana-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

North America and South & Central America Medical Marijuana Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2021 US$ 6,645.16 Million
Market Size by 2028 US$ 22,809.76 Million
Global CAGR (2022 - 2028) 19.3%
Historical Data 2019-2020
Forecast period 2022-2028
Segments Covered By Product Type
  • Beans
  • Capsules
  • Powder and instant coffee
By Category
  • Organic
  • Conventional
By Distribution Channel
  • Supermarkets and Hypermarkets
  • Convenience Stores
  • Online Retail
Regions and Countries Covered North America
  • US
  • Canada
  • Mexico
South and Central America
  • Brazil
  • Argentina
  • Rest of South and Central America
Market leaders and key company profiles
  • Aphria, Inc.
  • Aurora Cannabis Inc.
  • Canopy Growth Corporation
  • CanaQuest Medical Corporation
  • GW Pharmaceuticals
  • The Green Organic Dutchman Holdings
  • Cannabis Science, Inc
  • CANVORY
  • Organigram Holdings Inc.
  • Tikun Olam
  • Get more information on this report

    North America and South & Central America Medical Marijuana Regional Insights

    The regional scope of North America and South & Central America Medical Marijuana refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/north-america-and-south-central-america-medical-marijuana-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - North America and South & Central America Medical Marijuana Market

    List of Companies
    1. Aphria, Inc.
    2. Aurora Cannabis Inc.
    3. Canopy Growth Corporation
    4. CanaQuest Medical Corporation
    5. GW Pharmaceuticals
    6. The Green Organic Dutchman Holdings
    7. Cannabis Science, Inc
    8. CANVORY
    9. Organigram Holdings Inc.
    10. Tikun Olam

    Frequently Asked Questions
    How big is the North America and South & Central America Medical Marijuana Market?

    The North America and South & Central America Medical Marijuana Market is valued at US$ 6,645.16 Million in 2021, it is projected to reach US$ 22,809.76 Million by 2028.

    What is the CAGR for North America and South & Central America Medical Marijuana Market by (2022 - 2028)?

    As per our report North America and South & Central America Medical Marijuana Market, the market size is valued at US$ 6,645.16 Million in 2021, projecting it to reach US$ 22,809.76 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 19.3% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The North America and South & Central America Medical Marijuana Market report typically cover these key segments-

  • Product Type (Beans, Capsules, Powder and instant coffee)
  • Category (Organic, Conventional)
  • Distribution Channel (Supermarkets and Hypermarkets, Convenience Stores, Online Retail)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for North America and South & Central America Medical Marijuana Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the North America and South & Central America Medical Marijuana Market report:

  • Historic Period : 2019-2020
  • Base Year : 2021
  • Forecast Period : 2022-2028
  • Who are the major players in North America and South & Central America Medical Marijuana Market?

    The North America and South & Central America Medical Marijuana Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • Aphria, Inc.
  • Aurora Cannabis Inc.
  • Canopy Growth Corporation
  • CanaQuest Medical Corporation
  • GW Pharmaceuticals
  • The Green Organic Dutchman Holdings
  • Cannabis Science, Inc
  • CANVORY
  • Organigram Holdings Inc.
  • Tikun Olam
  • Who should buy this report?

    The North America and South & Central America Medical Marijuana Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the North America and South & Central America Medical Marijuana Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.