Pronóstico del mercado de telemedicina en Oriente Medio y África hasta 2028: impacto de COVID-19 y análisis regional por tipo (telehospital y telehogar), productos y servicios (software y hardware, teleconsultoría, telemonitoreo y teleeducación/capacitación), especialidad (Cardiología, Ginecología, Neurología, Ortopedia, Dermatología, Salud Mental y otros) y Modo de Entrega (Móvil, Call Centers y Web)
El mercado de la telemedicina en MEA (MEA) se segmenta aún más en los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Sudáfrica. y el Resto de MEA. Se espera que el mercado crezca debido al aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas y la adopción de la telemedicina por parte de las economías en desarrollo. Arabia Saudita tiene una economía estable, con una porción significativa del mercado local con una alta capacidad de gasto, una infraestructura sólida y un sistema bancario bien regulado. Los principales problemas políticos y sociales, junto con la política del país, que favorece la mano de obra nacional, son un problema importante para la IED. Las leyes relacionadas con la propiedad intelectual no son transparentes y imponen la segregación de sexos en la mayoría de los entornos empresariales y sociales. Muchas empresas se acercan al mercado iniciando una instalación en una región en desarrollo. El resto de la región MEA incluye países como Qatar, Irán, Irak, Turquía, Israel, el norte de África y muchos más. Se espera que el mercado de la telemedicina tenga un crecimiento constante debido al acceso inadecuado al cuidado de heridas. Sin embargo, varios sistemas sanitarios están poniendo sus esfuerzos en mejorar el tratamiento de las heridas. Además, los sistemas de salud en desarrollo en los países están aprovechando el crecimiento del mercado. El crecimiento del mercado también se ve respaldado por el aumento de las inversiones y el desarrollo de infraestructuras sanitarias. Además, los actores del mercado están mejorando las estrategias de crecimiento para expandir sus negocios a estos países, que se espera que muestren un crecimiento positivo durante el período de pronóstico.
La pandemia de COVID-19 se ha convertido el desafío más importante en el AMUMA. La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto global devastador en la salud de la población y un enorme impacto económico en la mayoría de los países. La pandemia está brindando inmensas oportunidades para las soluciones de telesalud, considerando que el distanciamiento social es la única solución existente desarrollada hasta el momento, que es capaz de minimizar la exposición. En esta línea, la telesalud representa una opción atractiva, eficaz y asequible. Además, esta tecnología es de vital importancia para mantener seguros a los proveedores de atención médica. Asimismo, mientras que a nivel global, hasta el 70% de los países han respondido a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19 con telemedicina. En África, los gobiernos han establecido líneas telefónicas de ayuda y han aumentado la capacitación del personal clave de salud en habilidades psicosociales básicas. Por lo tanto, es probable que el aumento del brote de COVID-19 impulse el crecimiento del mercado de la telemedicina en MEA durante el período previsto.
  ;
Descripción general y dinámica del mercado
Se espera que el mercado de telemedicina en MEA crecer de US$ 2.670,26 millones en 2021 a US$ 8.462,12 millones en 2028; se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 17,9% de 2021 a 2028. La creciente incidencia de enfermedades crónicas es motivo de preocupación, y estas enfermedades causan una carga financiera adicional a los sectores de la salud. Telehomecare es una forma pionera de brindar atención, monitorear pacientes y transmitir información mediante el uso de las últimas tecnologías de telecomunicaciones. El seguimiento permite la identificación temprana de la enfermedad, previniendo así enfermedades crónicas. Los sistemas de telehome se pueden utilizar para rastrear y apoyar a pacientes con una variedad de afecciones respiratorias y crónicas que pueden tratarse sin necesidad de visitas al hospital. Además, los servicios de telecasa también podrían ayudar a reducir las comunicaciones en persona y reducir la propagación de enfermedades transmisibles. La implementación de servicios de telehome también beneficia económicamente a los pacientes y reduce la carga para los médicos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas son la principal causa de muerte en todo el mundo y representan el 60% del total de muertes. Entre todas las enfermedades crónicas, las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte. La prevalencia de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades respiratorias y la diabetes está aumentando debido a las alteraciones en el estilo de vida y la falta de acceso a la atención preventiva. Las causas de las enfermedades crónicas pueden variar desde la disposición genética hasta factores ambientales y estrés oxidativo. La creciente incidencia de estas enfermedades crónicas está impulsando la demanda y la adopción de plataformas de telemedicina.
Segmentos de mercado clave
Telemedicina MEA El mercado se segmenta en tipo, producto y servicio, especialidad, modo de entrega y país. El mercado de telemedicina de MEA, basado en productos y servicios, se segmenta en software y hardware, teleconsultoría, telemonitoreo y teleeducación/formación. En 2020, el segmento de software y hardware tuvo la mayor participación del mercado. El mercado de telemedicina de MEA, según el tipo, se segmentó en telehospitalario y telehogar. En 2020, el segmento de telehospitalarios ocupó la mayor participación del mercado. El mercado de telemedicina de MEA, en función de la especialidad, se segmentó en cardiología, ginecología, ortopedia, neurología, salud mental (psiquiatría) y otras. En 2020, el segmento otros tenía una cuota de mercado considerable. El mercado de telemedicina de MEA, basado en el modo de entrega, se segmentó en centros móviles, web y de llamadas. En 2020, el segmento móvil ocupó la mayor cuota de mercado. Según el país, el mercado de telemedicina de MEA está segmentado en Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y el resto de MEA. Arabia Saudita tuvo la mayor participación de mercado en 2020.
Principales fuentes y empresas cotizadas
Algunas importantes empresas primarias y Las fuentes secundarias a las que se hace referencia para la elaboración de este informe sobre el mercado de la telemedicina en MEA son los sitios web de las empresas, los informes anuales, los informes financieros, los documentos del gobierno nacional y la base de datos estadística, entre otros. Las principales empresas que figuran en el informe son Allscripts Healthcare Solutions, Inc.; Corporación Cerner; Cisco Systems, Inc.; Honeywell Internacional, Inc.; Conocimiento; Koninklijke Philips NV; Corporación McKesson; y Teladoc Salud.
Informe de razones para comprar< /em>
Comprender el panorama del mercado de telemedicina de MEA e identificar los segmentos de mercado que tienen más probabilidades de garantizar un fuerte retorno.
Manténgase a la vanguardia de la carrera al comprender el panorama competitivo en constante cambio para el mercado de telemedicina de MEA.
Planifique de manera eficiente fusiones y adquisiciones y acuerdos de asociación en el mercado de telemedicina de MEA identificando segmentos de mercado con las ventas probables más prometedoras.
Ayuda a tomar decisiones comerciales informadas a partir de un análisis perspicaz e integral del desempeño del mercado de varios segmentos del mercado de telemedicina MEA.
Obtenga un pronóstico de ingresos de mercado para varios segmentos de 2021 a 2028 en la región MEA.< /span>
MEA
Segmentación del mercado de telemedicina
< span>Mercado de Telemedicina MEA -
Por tipo
Telehospital
Telehogar< /li>
Mercado de telemedicina MEA: por
productos y servicios
Software y hardware
Teleconsultoría
Telemonitoreo
Teleeducación/formación
< p>
Mercado de Telemedicina MEA - Por especialidad
Cardiología
Ginecología
Neurología< /li>
Ortopedia
Dermatología
Salud mental
Otros
MEA Mercado de telemedicina: por modo de entrega
Móvil
Centros de llamadas
Web
Mercado de telemedicina MEA - por país
Arabia Saudita
Sudáfrica
EAU
Resto de MEA
Mercado de telemedicina MEA: perfiles de empresas
Allscripts Healthcare Solutions, Inc.
Cerner Corporation
Cisco Systems, Inc.
Honeywell International, Inc.
Insight
Koninklijke Philips NV
McKesson Corporation
Teladoc Health
Middle East & Africa Telemedicine Strategic Insights
Strategic insights for Middle East & Africa Telemedicine involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Get more information on this report
Middle East & Africa Telemedicine Report Scope
Report Attribute
Details
Market size in 2021
US$ 2,670.26 Million
Market Size by 2028
US$ 8,462.12 Million
Global CAGR (2021 - 2028)
17.9%
Historical Data
2019-2020
Forecast period
2022-2028
Segments Covered
By Tipo
Telehospital
Teledomicilio
By Productos y servicios
software y hardware
teleconsultorÃa
telemonitorización
teleeducación/capacitación
By Especialidad
CardiologÃa
GinecologÃa
NeurologÃa
Ortopedia
DermatologÃa
Salud Mental
By Modo de entrega
móvil
centros de llamadas
web
Regions and Countries Covered
Oriente Medio y África
Sudáfrica
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos
resto de Oriente Medio y África
Market leaders and key company profiles
Allscripts Healthcare Solutions, Inc.
Cerner Corporation
Cisco Systems, Inc.
Honeywell International, Inc.
Insight
Koninklijke Philips N.V
McKesson Corporation
Teladoc Health
Get more information on this report
Middle East & Africa Telemedicine Regional Insights
The regional scope of Middle East & Africa Telemedicine refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - Middle East & Africa Telemedicine Market
Allscripts Healthcare Solutions, Inc.
Cerner Corporation
Cisco Systems, Inc.
Honeywell International, Inc.
Insight
Koninklijke Philips N.V
McKesson Corporation
Teladoc Health
Frequently Asked Questions
How big is the Middle East & Africa Telemedicine Market?
The Middle East & Africa Telemedicine Market is valued at US$ 2,670.26 Million in 2021, it is projected to reach US$ 8,462.12 Million by 2028.
What is the CAGR for Middle East & Africa Telemedicine Market by (2021 - 2028)?
As per our report Middle East & Africa Telemedicine Market, the market size is valued at US$ 2,670.26 Million in 2021, projecting it to reach US$ 8,462.12 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 17.9% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The Middle East & Africa Telemedicine Market report typically cover these key segments-
Tipo (Telehospital, Teledomicilio)
Productos y servicios (software y hardware, teleconsultoría, telemonitorización, teleeducación/capacitación)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for Middle East & Africa Telemedicine Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Middle East & Africa Telemedicine Market report:
Historic Period : 2019-2020
Base Year : 2021
Forecast Period : 2022-2028
Who are the major players in Middle East & Africa Telemedicine Market?
The Middle East & Africa Telemedicine Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Allscripts Healthcare Solutions, Inc.
Cerner Corporation
Cisco Systems, Inc.
Honeywell International, Inc.
Insight
Koninklijke Philips N.V
McKesson Corporation
Teladoc Health
Who should buy this report?
The Middle East & Africa Telemedicine Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Middle East & Africa Telemedicine Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Get Free Sample For Middle East & Africa Telemedicine Market
1. Complete the form
2. Check your inbox (and spam/junk folder)
3. Your Personal Data is Secure with us
GDPR + CCPA Compliant
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines