Pronóstico del mercado europeo de proteínas microbianas para piensos hasta 2028: impacto de COVID-19 y análisis regional por fuente (bacterias, levaduras y otros) y aplicación (aves de corral, rumiantes, acuicultura y otros)

Historic Data: 2020-2021   |   Base Year: 2022   |   Forecast Period: 2023-2028


No. of Pages: 111    |    Report Code: BMIRE00028517    |    Category: Food and Beverages

Europe Microbial Protein for Feed Market

Se espera que el mercado europeo de proteína microbiana para piensos crezca de 48,59 millones de dólares en 2022 a 105,72 millones de dólares en 2028. Se estima que crecerá a una tasa compuesta anual del 13,8% de 2022 a 2028. .

Las inversiones del gobierno y del sector privado impulsan el mercado europeo de proteína microbiana para piensos

< span>El cambio climático y la sobreexplotación de los recursos naturales como la tierra y el agua son las principales preocupaciones de sostenibilidad en las industrias ganadera y de alimentación animal. Como resultado, los gobiernos de varios países de todo el mundo están financiando empresas que fabrican alimentos e ingredientes para animales utilizando prácticas sostenibles para reducir su huella de carbono general y apoyar el crecimiento de la economía circular. Los gobiernos y los inversores del sector privado también están apoyando a las empresas que elaboran proteínas para piensos a partir de microorganismos, ya que es una de las fuentes de proteínas más sostenibles para la nutrición animal. Por ejemplo, en febrero de 2022, Arbiom, un fabricante francoestadounidense de proteínas de alta calidad para piensos y aplicaciones alimentarias mediante el procesamiento de desechos agrícolas y residuos de madera, recibió una inversión de 13,50 millones de dólares del programa de inversiones France Relance. La empresa ha desarrollado una tecnología única basada en desechos agrícolas y residuos de madera que transforman la biomasa lignocelulósica en proteína unicelular (SylPro), que puede utilizarse como fuente de proteína alternativa a las fuentes de proteína convencionales, como la harina de soja y la harina de pescado, en la alimentación animal. Tras recibir la inversión, la empresa anunció la construcción de su primera planta de producción comercial en Francia. De manera similar, en octubre de 2021, eniferBio, una startup con sede en Finlandia, recibió una subvención BlueInvest de 1,28 millones de dólares del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) para desarrollar la micoproteína PEKILO P65 como una alternativa sostenible a la harina de soja en los piensos acuícolas. Calysta, Inc., otro fabricante de proteínas microbianas, recibió una inversión de 30 millones de dólares de BP Ventures en junio de 2019 para desarrollar proteínas microbianas utilizando gas natural. Calysta Inc. ha desarrollado una tecnología patentada de fermentación de gas que utiliza gas natural para fabricar proteínas como una alternativa sostenible a la harina de soja y de pescado en la alimentación animal. En julio de 2020, REACT-FIRST, un consorcio de Deep Branch, Drax, BioMar y AB Agri, entre otros socios industriales y académicos, recibió 3,19 millones de dólares en financiación del gobierno del Reino Unido en el marco del programa Innovate UK. REACT-FIRST es la ruta escalable para fabricar proteínas microbianas utilizando dióxido de carbono procedente de emisiones industriales. La mayor parte de las proteínas alimentarias para animales se importan al Reino Unido, lo que hace que el país dependa en gran medida del mercado extranjero para su suministro de proteínas alimentarias. El proyecto REACT-FIRST ayudará a cumplir el compromiso de cambio climático Net Zero del Reino Unido y la demanda interna de proteínas en la industria de alimentos para animales. Por lo tanto, se espera que la creciente inversión gubernamental y del sector privado en el mercado europeo de proteína microbiana para piensos tenga un impacto positivo en el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Europa de proteína microbiana para una descripción general del mercado de piensos

El mercado europeo de proteína microbiana para piensos está subsegmentado en Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido, Rusia y el resto de Europa. La región tiene una industria de piensos bien establecida, lo que puede atribuirse al creciente consumo y producción de proteínas para piensos. Según el informe de los fabricantes europeos de piensos. Federación (FEFAC), la producción de piensos para cerdos aumentó un 2,9% en 2020, a pesar de la continua propagación de la peste porcina africana (PPA) en la región y su impacto en la cría de cerdos. Varios países europeos aumentaron sus exportaciones a China, beneficiándose de la prohibición de exportación de Alemania, que provocó un aumento en la producción de piensos para cerdos en 2020. Con los crecientes niveles de producción de piensos para animales, los fabricantes buscan aditivos alimentarios sostenibles, como los de origen animal. y hoy en día los aditivos alimentarios de origen vegetal no se consideran respetuosos con el medio ambiente. Las materias primas importadas, como la soja, amenazan los recursos naturales y la biodiversidad. Por tanto, la demanda de proteínas microbianas está aumentando entre los fabricantes de piensos para animales. PEKILO, una micoproteína ofrecida por eniferBio (una empresa de biotecnología moderna con sede en Finlandia y una nueva empresa de micoproteínas), se utiliza desde hace más de 15 años en la nutrición animal y está aprobada para este uso en la Unión Europea (UE). . El PEKILO mejorado ha sido validado para su aplicación en alimentos acuícolas en la primera ronda de pruebas, con resultados prometedores. La investigación sobre el uso de esta proteína microbiana en la producción de alimentos para mascotas aún está en curso. Además, en octubre de 2021, el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) otorgó a eniferBio la subvención BlueInvest por valor de 1,9 millones de dólares para apoyar la comercialización de su nuevo y revolucionario ingrediente proteico para piensos acuícolas PEKILO. Estas inversiones favorecen el crecimiento del mercado europeo de proteínas microbianas para piensos en la región. Además, en octubre de 2021, Unibio, la empresa de proteínas sostenibles, realizó un envío inicial de 24 toneladas de su innovador producto Uniprotein a Danish Agro, un grupo agroindustrial internacional, que es el primer cliente comercial de Unibio en Europa. La Uniproteína de Unibio se utilizará como ingrediente en las mezclas de piensos de Danish Agro. Por lo tanto, la presencia de actores clave en el mercado y sus desarrollos estratégicos influyen en el crecimiento del mercado de proteína microbiana para piensos en Europa.

Ingresos del mercado de proteína microbiana para piensos en Europa y Previsión hasta 2028 (millones de dólares)

Segmentación del mercado europeo de proteína microbiana para piensos

El mercado europeo de proteína microbiana para piensos está segmentado en fuente, aplicación y país.

Según la fuente, el mercado europeo de proteína microbiana para piensos se segmenta en bacterias, levaduras y otros. En 2022, el segmento de bacterias registró la mayor participación en el mercado europeo de proteína microbiana para piensos.

Según la aplicación, el mercado europeo de proteína microbiana para piensos se segmenta en aves de corral y rumiantes. ,acuicultura, y otros. En 2022, el segmento de la acuicultura registró la mayor participación en el mercado europeo de proteína microbiana para piensos.

Según el país, el mercado europeo de proteína microbiana para piensos está segmentado en Alemania y Francia. , Reino Unido, Italia y el resto de Europa. En 2022, el segmento del Resto de Europa registró la mayor participación en el mercado europeo de proteína microbiana para piensos.

Alltech; Arbiom; Avecom; CALYSTA INC.; e ICC son las empresas líderes que operan en el mercado europeo de proteína microbiana para piensos.



Europe Microbial Protein for Feed Strategic Insights

Strategic insights for Europe Microbial Protein for Feed involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.

strategic-framework/europe-microbial-protein-for-feed-market-strategic-framework.webp
Get more information on this report

Europe Microbial Protein for Feed Report Scope

Report Attribute Details
Market size in 2022 US$ 48.59 Million
Market Size by 2028 US$ 105.72 Million
Global CAGR (2022 - 2028) 13.8%
Historical Data 2020-2021
Forecast period 2023-2028
Segments Covered By Fuente
  • bacterias
  • levaduras
By Aplicación
  • Aves de corral
  • rumiantes
  • acuicultura
Regions and Countries Covered Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • resto de Europa
Market leaders and key company profiles
  • Alltech
  • Arbiom
  • Avecom
  • CALYSTA INC.
  • ICC
  • Get more information on this report

    Europe Microbial Protein for Feed Regional Insights

    The regional scope of Europe Microbial Protein for Feed refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.

    geography/europe-microbial-protein-for-feed-market-geography.webp
    Get more information on this report

    The List of Companies - Europe Microbial Protein for Feed Market

    1. Alltech  
    2. Arbiom  
    3. Avecom  
    4. CALYSTA INC.  
    5. ICC 
    Frequently Asked Questions
    How big is the Europe Microbial Protein for Feed Market?

    The Europe Microbial Protein for Feed Market is valued at US$ 48.59 Million in 2022, it is projected to reach US$ 105.72 Million by 2028.

    What is the CAGR for Europe Microbial Protein for Feed Market by (2022 - 2028)?

    As per our report Europe Microbial Protein for Feed Market, the market size is valued at US$ 48.59 Million in 2022, projecting it to reach US$ 105.72 Million by 2028. This translates to a CAGR of approximately 13.8% during the forecast period.

    What segments are covered in this report?

    The Europe Microbial Protein for Feed Market report typically cover these key segments-

  • Fuente (bacterias, levaduras)
  • Aplicación (Aves de corral, rumiantes, acuicultura)
  • What is the historic period, base year, and forecast period taken for Europe Microbial Protein for Feed Market?

    The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Europe Microbial Protein for Feed Market report:

  • Historic Period : 2020-2021
  • Base Year : 2022
  • Forecast Period : 2023-2028
  • Who are the major players in Europe Microbial Protein for Feed Market?

    The Europe Microbial Protein for Feed Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:

  • Alltech
  • Arbiom
  • Avecom
  • CALYSTA INC.
  • ICC
  • Who should buy this report?

    The Europe Microbial Protein for Feed Market report is valuable for diverse stakeholders, including:

    • Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
    • Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
    • Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
    • Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
    • Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.

    Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Europe Microbial Protein for Feed Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.