Tamaño del mercado de ventiladores en las Américas y pronóstico hasta 2030 – Impacto de COVID-19 y análisis regional – por tipo (ventiladores clínicos y ventiladores domésticos), indicación clínica (médica, traumatológica, neurológica, quirúrgica y otras), pacientes (adultos, pediátricos y neonatales) ), movilidad (ventiladores de cuidados intensivos y ventiladores portátiles/transportables), modo (ventilación en modo combinado, ventilación en modo volumen, ventilación en modo presión, asistencias ventilatorias con ajuste neural, ventilación de ración inversa, ventilación en decúbito prono, ventilación oscilatoria de alta frecuencia, percusión de alta frecuencia Ventilación y otros), Interfaz (invasiva y no invasiva), Usuario final (Hospitales y clínicas, atención domiciliaria, centros de atención ambulatoria, servicios médicos de emergencia y otros)
Se espera que el tamaño del mercado de ventiladores en América crezca de 2.392,03 millones de dólares en 2022 a 6.076,31 millones de dólares en 2030; se estima que registrará una tasa compuesta anual del 12,4 % entre 2022 y 2030.
Un ventilador es un sistema de respiración automático que transfiere aire respirable dentro y fuera de los pulmones para proporcionar aliento a un paciente que no puede respirar o tiene dificultad para respirar. La unidad funciona agregando oxígeno al torrente sanguíneo y eliminando dióxido de carbono del torrente sanguíneo. Esto ayuda a un paciente con problemas respiratorios a obtener la cantidad adecuada de oxígeno. También ayuda al cuerpo del paciente a sanar ya que elimina la energía extra de la respiración dificultosa. Los ventiladores se pueden emplear en el sistema de forma temporal o permanente y se utilizan en entornos hospitalarios, centros de rehabilitación y en el hogar. Los dispositivos son esenciales para tratar a pacientes que padecen insuficiencia respiratoria, neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda y otras afecciones. El crecimiento del mercado de ventiladores en América se atribuye a la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias y al aumento de la población geriátrica.
Los ventiladores portátiles son dispositivos compactos diseñados para proporcionar ventilación mecánica en entornos donde se canalizan gases y La red eléctrica no está disponible. Los ventiladores portátiles se encuentran entre las innovaciones tecnológicas recientes. El dispositivo está diseñado para transformar la atención ventilatoria gracias a su pequeño tamaño, brindando portabilidad y facilidad de uso, versatilidad y mayor duración de la batería. Cuesta tan solo un tercio de otros ventiladores de UCI y presenta capacidades tanto invasivas como no invasivas; por lo tanto, el dispositivo es ideal para pacientes con diferentes grados de gravedad de la enfermedad en distintos lugares. Las técnicas modernas han hecho que los ventiladores portátiles sean accesibles a los ventiladores de cuidados intensivos convencionales. Estos ventiladores mejoran los transportes de cuidados críticos al reducir los eventos adversos relacionados con el transporte. Por lo tanto, su uso ayuda a garantizar la llegada segura de los pacientes al destino; controlar el volumen corriente y la frecuencia respiratoria; monitorear el tiempo para tratamientos médicos, medicamentos, cirugías y procedimientos; controlar los niveles de oxígeno; y permitir que los equipos de rescate atiendan las necesidades de otros pacientes.
El ventilador portátil es un dispositivo liviano y robusto, que incluye oxígeno y baterías, y es capaz de funcionar en condiciones exigentes. Ambientes con poco mantenimiento. Estos ventiladores son económicos, fáciles de operar y proporcionan una variedad de modos ventilatorios útiles. Se utilizan en muchas situaciones que imponen diferentes requisitos en su diseño, como:
•   ; transferencia primaria: desde la escena de un accidente
• transferencia secundaria: entre centros de salud
• ventilación domiciliaria
• instalaciones de cuidados intensivos improvisadas, por ejemplo, hospitales de campaña militares.
Los ventiladores portátiles para resonancia magnética más nuevos afirman tener mejoras significativas en el rendimiento con respecto a la precisión operativa, con características adicionales como un gaussímetro integrado, monitoreo superior capacidades y modos avanzados. Se espera que los ventiladores portátiles ventilen a pacientes con pulmones sanos o con lesiones crónicas o agudas, suministren una alta fracción de oxígeno inspirado (FIO2), funcionen solo con una batería interna durante un período prolongado sin gases comprimidos, proporcionen ventilación asistida y controlada e incorporen alarmas que identifican condiciones catastróficas. Por lo tanto, con la creciente prevalencia de enfermedades pulmonares y otras enfermedades que afectan el funcionamiento respiratorio, se espera que los ventiladores portátiles se conviertan en una tendencia clave en el mercado de ventiladores de América en el futuro.
Información basada en el usuario final
Según el usuario final, el mercado de ventiladores de América se clasifica en hospitales y clínicas, atención domiciliaria, centros de atención ambulatoria, servicios médicos de emergencia, y otros. En 2022, el segmento de hospitales y clínicas representó la mayor cuota de mercado y se prevé que registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. El segmento de hospitales y clínicas está creciendo debido a la disponibilidad de varios tipos de ventiladores médicos y la creciente tasa de adopción de estos dispositivos en entornos hospitalarios. También se prevé que la creciente prevalencia de enfermedades respiratorias y COVID-19 impulsen el crecimiento del mercado para los segmentos en los próximos años. Además, el aumento del gasto sanitario, las lucrativas políticas de reembolso y el creciente énfasis en mejores resultados para los pacientes contribuyen al crecimiento del mercado de ventiladores del segmento de hospitales y clínicas en América. El segmento de hospitales y clínicas se vio influenciado por la privatización en Estados Unidos. Muchas clínicas minoristas pertenecen a la red de hospitales privados, que exigen cada vez más ventiladores de alta calidad. La afluencia de actores privados en los hospitales y la industria de la salud de varios países ha cambiado la cara de las clínicas. Estas clínicas han diversificado su oferta de servicios y se centran en ofrecer cuidados intensivos y servicios de emergencia, lo que ha llevado a un aumento gradual de la demanda de ventiladores en estos entornos.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Prevención (CDC), la Asociación Estadounidense del Pulmón y la Asociación Canadiense de Enfermeras (CNA) se encuentran entre las pocas fuentes primarias y secundarias a las que se hace referencia al preparar el informe sobre el mercado de ventiladores en las Américas.
Americas Ventilators Strategic Insights
Strategic insights for Americas Ventilators involve closely monitoring industry trends, consumer behaviours, and competitor actions to identify opportunities for growth. By leveraging data analytics, businesses can anticipate market shifts and make informed decisions that align with evolving customer needs. Understanding these dynamics helps companies adjust their strategies proactively, enhance customer engagement, and strengthen their competitive edge. Building strong relationships with stakeholders and staying agile in response to changes ensures long-term success in any market.
Respiradores de cuidados intensivos y respiradores portátiles/transportables
Regions and Countries Covered
Estados Unidos
Estados Unidos
Market leaders and key company profiles
Medtronic Plc
Koninklijke Philips NV
Hamilton Medical AG
Dragerwerk AG & Co KGaA
Vyaire Medical Inc
Getinge AB
ResMed Inc
ICU Medical Inc
Nihon Kohden Corp
Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co Ltd.
Get more information on this report
Americas Ventilators Regional Insights
The regional scope of Americas Ventilators refers to the geographical area in which a business operates and competes. Understanding regional nuances, such as local consumer preferences, economic conditions, and regulatory environments, is crucial for tailoring strategies to specific markets. Businesses can expand their reach by identifying underserved regions or adapting their offerings to meet regional demands. A clear regional focus allows for more effective resource allocation, targeted marketing, and better positioning against local competitors, ultimately driving growth in those specific areas.
Get more information on this report
Identical Market Reports with other Region/Countries
The List of Companies - Americas Ventilators Market
Medtronic Plc
Koninklijke Philips NV
Hamilton Medical AG
Dragerwerk AG & Co KGaA
Vyaire Medical Inc
Getinge AB
ResMed Inc
ICU Medical Inc
Nihon Kohden Corp
Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co Ltd.
Frequently Asked Questions
How big is the Americas Ventilators Market?
The Americas Ventilators Market is valued at US$ 2,392.03 Million in 2022, it is projected to reach US$ 6,076.31 Million by 2030.
What is the CAGR for Americas Ventilators Market by (2022 - 2030)?
As per our report Americas Ventilators Market, the market size is valued at US$ 2,392.03 Million in 2022, projecting it to reach US$ 6,076.31 Million by 2030. This translates to a CAGR of approximately 12.4% during the forecast period.
What segments are covered in this report?
The Americas Ventilators Market report typically cover these key segments-
Tipo (ventiladores clínicos y ventiladores domésticos)
What is the historic period, base year, and forecast period taken for Americas Ventilators Market?
The historic period, base year, and forecast period can vary slightly depending on the specific market research report. However, for the Americas Ventilators Market report:
Historic Period : 2020-2021
Base Year : 2022
Forecast Period : 2023-2030
Who are the major players in Americas Ventilators Market?
The Americas Ventilators Market is populated by several key players, each contributing to its growth and innovation. Some of the major players include:
Medtronic Plc
Koninklijke Philips NV
Hamilton Medical AG
Dragerwerk AG & Co KGaA
Vyaire Medical Inc
Getinge AB
ResMed Inc
ICU Medical Inc
Nihon Kohden Corp
Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co Ltd.
Who should buy this report?
The Americas Ventilators Market report is valuable for diverse stakeholders, including:
Investors: Provides insights for investment decisions pertaining to market growth, companies, or industry insights. Helps assess market attractiveness and potential returns.
Industry Players: Offers competitive intelligence, market sizing, and trend analysis to inform strategic planning, product development, and sales strategies.
Suppliers and Manufacturers: Helps understand market demand for components, materials, and services related to concerned industry.
Researchers and Consultants: Provides data and analysis for academic research, consulting projects, and market studies.
Financial Institutions: Helps assess risks and opportunities associated with financing or investing in the concerned market.
Essentially, anyone involved in or considering involvement in the Americas Ventilators Market value chain can benefit from the information contained in a comprehensive market report.
Personal & transactional information is kept safe from unauthorized use.
WHAT'S INCLUDED IN FULL REPORT : Market Dynamics,
Competitive Analysis and Assessment, Define Business Strategies, Market Outlook and
Trends, Market Size and Share Analysis, Growth Driving Factors, Future Commercial
Potential, Identify Regional Growth Engines